CSIF urge al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a āresolver la carencia de equipos y material de seguridad que existe hoy por hoy en los centros de Atención Primaria en Córdoba y en AndalucĆa y en torno a los que se supone que va a pivotar el plan de desescalada para la vuelta progresiva a la normalidad en el sistema sanitarioā, segĆŗn manifiesta la central sindical.
El Sector de Sanidad de CSIF Córdoba pone de relieve la necesidad de que desde el SAS se aborde esta ānecesidad imperiosaā, ya que āesta falta de equipos de protección y elementos como batas, guantes, gafas y mascarillas en los centros de Atención Primaria es notoria, si bien esta carencia ha sido menos visible hasta ahoraā.
De hecho, el sindicato tiene constancia de que āmuchos profesionales de los centros de salud se han visto obligados a tener que hacerse con sus propios medios de protecciónā. CSIF insiste en que āla carencia del material en la Atención Primaria es imprescindible corregir inmediatamente, ya que este primer nivel de la atención sanitaria debe estar preparado para la enorme labor que se le viene encima como eje de la desescaladaā.
En relación al inicio de la realización de test rĆ”pidos a profesionales del sistema sanitario anunciado por el SAS, desde CSIF Córdoba se valora que āpor fin se comiencen, tal y como nuestro sindicato ha reivindicado por activa y por pasiva para detectar profesionales asintomĆ”ticosā. āEs primordial que se hagan estas pruebas masivamente y de forma generalizada si queremos acabar con esta pandemiaā, subraya el Sector de Sanidad de CSIF Córdoba, que recuerda que la transmisión del virus a partir de casos asintomĆ”ticos, –segĆŗn recoge el documento Información cientĆfico-tĆ©cnica, enfermedad por coronavirus, COVID-19 actualizado el 4 de abril de 2020– comienza uno o dos dĆas antes del inicio de sĆntomas, asĆ como que la carga viral detectada en un caso asintomĆ”tico es similar a la de otros casos sintomĆ”ticos.
Desde CSIF Córdoba reiteramos nuestro agradecimiento a todos los trabajadores del sistema sanitario público tanto en los centros hospitalarios como en Atención Primaria por su labor encomiable en la lucha contra el coronavirus y su propagación.