La Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, por la que se convocan los V Premios Flamenco en el Aula a la elaboración de materiales curriculares y recursos didácticos y al reconocimiento de experiencias y buenas prácticas docentes, correspondientes al curso académico 2018/2019, ha resuelto distinguir a dos profesionales del baile flamenco naturales de Puente Genil. Si bien realizan su labor docente en otras localidades andaluzas.
Han recibido el reconocimiento por las experiencias y buenas prácticas docentes. En el caso de Rocío Moreno, se le ha concedido un segundo premio, ex aequo, consistente en trofeo y diploma, al IES Diego Macías, de Calañas, Huelva, por su proyecto Flameneducando, un proyecto de innovación educativa en el que, mediante la cooperación de todos los implicados, se engloban tareas integrales y multidisciplinares, haciendo del alumnado partícipe y protagonista de su aprendizaje.
Y por otro lado, María Jesús Cortés, también ha sido distinguida por el proyecto El cante y el baile: Fuente de conocimiento, del CEIP San Plácido, de Badolatosa, Sevilla, por vivir el flamenco de una forma cotidiana, ser parte de su rutina y tomarlo como inspiración para trabajar interdisciplinarmente.