El Servicio de ProtecciĆ³n de la Naturaleza (SEPRONA), de la Guardia Civil de CĆ³rdoba, con la colaboraciĆ³n de la DelegaciĆ³n Territorial de Agricultura, GanaderĆa, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de AndalucĆa en CĆ³rdoba, ha investigado a una persona en Lucena, como supuesto autor de un delito contra la Flora y Fauna y animales domĆ©sticos, otro de daƱos y otro de atentado a los agentes de la autoridad.
Esta actuaciĆ³n se enmarca dentro del protocolo de actuaciĆ³n conjunta que se lleva a cabo entre ambas administraciones, con el objetivo de mantener una colaboraciĆ³n efectiva y coordinada, optimizando los recursos disponibles, para conseguir la disminuciĆ³n de la incidencia del veneno en la muerte de fauna silvestre y el uso ilegal de veneno.
El operativo se llevĆ³ a efecto en fechas recientes, tras tenerse conocimiento de la publicaciĆ³n de un video en una red social pĆŗblica, en el que se denuncia la localizaciĆ³n de un resto de embutido, conteniendo en su interior veneno, en una zona conocida como āLos Piedrosā del tĆ©rmino municipal de Lucena. l El hecho fue comunicado, ese mismo dĆa, a los Agentes de Medio Ambiente de la zona.
Ante este hallazgo, se procediĆ³ a la realizaciĆ³n de gestiones en coordinaciĆ³n y colaboraciĆ³n con los Agentes de Medio Ambiente de la zona, para determinar exactamente el lugar de los hechos, llevando a cabo una serie de actuaciones conjuntas, de inspecciĆ³n y recogida de cebos envenenados colocados en dicho lugar, asĆ como el cadĆ”ver de un perro envenenado, el cual pertenecĆa a un vecino de dicho lugar, quien presentĆ³ denuncia por su posible envenenamiento.
Las primeras investigaciones realizadas permitieron determinar casi con total seguridad,dada su apariencia,que los cebos contenĆan Aldicarb, un producto clasificado como muy tĆ³xico por la UniĆ³n Europea, cuya mera tenencia ya es ilĆcita.
Con el apoyo de la unidad canina de la Junta de AndalucĆa, especializada en la detecciĆ³n de cebos y cadĆ”veres envenenadosse llevĆ³ a cabo un reconocimiento exhaustivo de la zona, donde se habĆan localizado los cebos envenenados y el cadĆ”ver del perro que posiblemente habĆa resultado envenenado por la ingesta de Aldicarb, quedando dicha zona limpia de cualquier posible resto de cebo.
El avance de la investigaciĆ³n permitiĆ³ identificar a un vecino de Lucena que pudiera estar relacionado con los hechos, procediĆ©ndose a inspeccionar tres naves propiedad del mismo, ubicadas en el tĆ©rmino municipal de Lucena, localizando en una de ellas tres botes conteniendo un total de 180 gramos de Aldicarb, que fueron intervenidos, asĆ como gran cantidad de artes de caza prohibidas, tales como 19 cepos, 19 trampas con red, 118 costillas/trampa, 3 redes invisibles, 67 lazos de metal, 6 lazos de sedal y 4 dispositivos con red (garlitos), siendo un total 236 medios/artes prohibidos no selectivos para la caza, quedando todo intervenido a disposiciĆ³n de autoridad competente, una vez realizada toma declaraciĆ³n al investigado.
Ante estos hallazgos se procediĆ³ a la investigaciĆ³n de esta persona como supuesta autora de un delito contra la Flora y Fauna y animales domĆ©sticos, otro de daƱos y otro de atentado a los agentes de la autoridad.
El cadĆ”ver del perro asĆ como los supuestos cebos envenenados, asĆ como las sustancias tĆ³xicas intervenidas se han remitido al Laboratorio del Centro de AnĆ”lisis y DiagnĆ³stico de la Fauna Silvestre de la ConsejerĆa de Agricultura, GanaderĆa, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de AndalucĆa para su anĆ”lisis toxicolĆ³gico.
Ante la apariciĆ³n de este tipo de cebos que supuestamente han sido envenenados, se recomienda que no se manipulen y se pongan en conocimiento, lo antes posible, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridadode los Agentes de Medio Ambiente de la Junta de AndalucĆa.
Asimismo, se informa que la aplicaciĆ³n gratuita de mĆ³vil āAlertcopsā permite entre otras funcionalidades, que cualquier persona pueda ponerse en contacto con las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad del Estado y denunciar cualquier tipo de hecho que observen.