El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha iniciado este mes de junio la segunda fase de la implantación del nuevo Modelo de Gestión Integral de la agencia, ampliando a las oficinas de Colón, en Córdoba capital, y Puente Genil el pilotaje y testeo de los nuevos procesos y herramientas informĆ”ticas contemplados en este nuevo modelo en el que estĆ” inmerso este servicio pĆŗblico dependiente de la ConsejerĆa de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.
Tal y como ha indicado la Junta de AndalucĆa en una nota, uno de los principales objetivos derivados de este nuevo Modelo de Gestión es facilitar al mĆ”ximo la realización de trĆ”mites a la ciudadanĆa, de manera que las personas usuarias reciban el servicio de forma integral y Ć”gil para resolver sus necesidades en materia de inscripción, orientación o intermediación.
Esta segunda fase afectarÔ ya a un importante número de ciudadanos que, de forma paulatina, advertirÔn estos cambios en el modelo de prestación de servicios, mÔs integral y personalizado, siendo el público objetivo al menos los 223.230 demandantes de empleo inscritos en estos veinte centros. En Córdoba serÔn 14.576 los beneficiarios.
Por ello, el SAE incorporarÔ de manera progresiva a la cartera de servicios ofertada en sus oficinas de empleo la orientación profesional para personas desempleadas en general, mientras que la orientación a colectivos con especiales necesidades continuarÔ siendo ofrecida por entidades colaboradoras, a través del Programa de subvenciones que gestiona el SAE.
Igualmente, se avanzarĆ” en la telematización de la mayor parte de los trĆ”mites, de manera que los tĆ©cnicos de empleo dispongan de mĆ”s tiempo para realizar tareas mĆ”s personalizadas de orientación profesional y se dotarĆ” a los tĆ©cnicos de las oficinas de las herramientas y medios tecnológicos necesarios para desarrollar estas tareas de forma efectiva, instrumentos como el Perfilado EstadĆstico, que aplica sistemas de Inteligencia Artificial para mejorar la casación de demanda y oferta de empleo.
Este nuevo modelo de gestión es uno de los dos proyectos estratĆ©gicos, junto con el Perfilado EstadĆstico, derivados del Plan Director de Ordenación de las PolĆticas Activas de Empleo y Relaciones Laborales, y supondrĆ” novedades tanto en la atención que se presta a las personas usuarias como en el trabajo que desarrolla el personal tĆ©cnico de estos centros, alrededor de 266 en estos veinte centros de trabajo.
Hasta el momento, el pilotaje de este nuevo modelo, que aplica la inteligencia artificial y de negocio y herramientas informĆ”ticas de gestión masiva de datos, orientadas a la simplificación de trĆ”mites y a una mayor autonomĆa de las personas usuarias, se ha llevado a cabo en estos Ćŗltimos meses en tres oficinas del SAE debido a su complejidad e impacto, y de cara a evaluar su implantación y proponer ajustes.
Estos cambios se implementarĆ”n de manera paulatina e irĆ”n precedidos de acciones formativas para todo el personal de oficinas, contando para ello con un plan de formación que incluye un total de 25 programas formativos y mĆ”s de 140 actividades que estarĆ”n homologadas por el Instituto Andaluz de Administración PĆŗblica (IAAP), y que se desarrollarĆ”n en el marco del convenio suscrito con la Universidad Internacional de AndalucĆa (UNIA). Con ello se facilitarĆ” la adquisición de los conocimientos y competencias necesarias para desempeƱar las tareas asumidas por los tĆ©cnicos de empleo en las oficinas.
Esta segunda fase en la implantación del Modelo de Gestión Integral se dio a conocer recientemente en Sevilla, en un encuentro que contó con la participación del viceconsejero de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Miguel Ćngel GarcĆa, y el director gerente del SAE, Miguel Ćngel Terrero, asĆ como de los titulares de la dirección de las oficinas de empleo y de las Ćreas Territoriales de Empleo que se incorporan en esta etapa.
Esta incorporación gradual de dos oficinas de cada provincia hasta completar la extensión del modelo en toda la red de centros del SAE viene acompañado de un programa de formación, tutelaje y soporte desde los equipos técnicos.