Como cada verano, los municipios que componen Caminos de Pasión presentan
una amplia programación cultural para disfrutar durante las noches del tiempo estival.
Conciertos, festivales, espectƔculos, experiencias, visitas guiadas y mucho mƔs esperan al
visitante para vibrar con la mejor programación cultural.
AlcalĆ” la Real inicia a final de este mes de junio el programa āAtardeceres en la fronteraā con
las actuaciones de Annie B Sweet, TĆ©canela y Delaporte. Por su parte, entre los dĆas 14 y 17 de
julio tendrƔ lugar su tradicional Festival Etnosur, este aƱo en su 25 aniversario. Una
oportunidad multicultural de disfrutar durante tres dĆas de diversas actividades musicales,
teatrales y gastronómicas de todo el mundo. Entre otros, actuarÔn Fuel Fandango, Mayumana,
Amparanoia, Cimafunk o Baiuca, todos ellos de acceso libre. AdemƔs, habrƔ conciertos
mĆ”gicos, espectĆ”culos de circo trepidantes, pelĆculas y documentales para reflexionar,
narradores y cuentacuentos para los mƔs pequeƱos, literatura y talleres. Y, del 12 al 31 de
agosto, la Fortaleza de la Mota acogerĆ” el Festival de Artes EscĆ©nicas en AndalucĆa āAnfitriónā
que incluye varios espectƔculos de teatro, danza, circo o las actuaciones de Fernando Hurtado
con āLow Costā, Juan Valderrama o el saxofonista Sergio Albacete.
En Baena, del 7 al 10 de julio tendrÔ lugar la tercera edición del Festival de Música Antigua,
ciclo cultural āCorazón del Cancioneroā. El programa incluye cursos de cuerda pulsada, viola da
gamba, canto y flauta de pico, tanto en clases individuales como de cƔmara. AdemƔs de los
conciertos de Axabeba, Hexacordo, Lobke Sprenkeling y los alumnos del curso, todos de
entrada gratuita hasta completar aforo. Igualmente, un aƱo mƔs, el Castillo de la Almedina de
Baena servirÔ de enclave especial para acoger una nueva edición del Festival Festival de Teatro
y Danza durante el mes de agosto.
El auditorio de Cabra acogerĆ”, durante los meses de julio y agosto, una agenda repleta de
eventos musicales tanto para mayores como para los mƔs pequeƱos, dentro del programa
āDonde brillan las estrellasā. El Auditorio Alcalde Juan MuƱoz serĆ” escenario para las
actuaciones de Los Secretos, Film Symphony Orchestra, Tamara de Jerez, Sergio Dalma,
RozalĆ©n, Lola Ćndigo, Frasky y Pepelu, Fuel Fandango y Ecos del RodĆo, ademĆ”s de un Festival
de Carnaval, la Gala Asociación Danza Dos, el Musical Gogo, el Campeonato Autonómico de
Baile Retro y la Gala Fit Fusión. También en Cabra se celebra durante el mes de julio el Festival
de Teatro Itinerante y el programa āCultura a pie de barrioā, durante los meses de julio y
agosto, que incluirĆ” conciertos en espacios de los distintos barrios del municipio.
En Carmona, del 9 de junio al 10 de julio, se celebra el Mes del Patrimonio Histórico con un
programa que incluye visitas guiadas, talleres, conferencias, rutas o concursos. Igualmente, el
Ciclo āMĆŗsica y Patrimonioā, que tiene por objeto vincular el disfrute del amplio y rico
patrimonio de la ciudad, incluye la audición de conciertos de música de calidad, en espacios al
aire libre entre junio y agosto. ActuarĆ”n Gracia Bendita, Americanda TrĆo, Rosario Solano,
Banda del Arrabal, OāSister, Banda de MĆŗsica Maferman, Esperanza FernĆ”ndez, Mar RodrĆguez
& Ćlvaro Gil, el Cuadro Flamenco de Alejandro RodrĆguez, el dĆŗo del violista Rami Alqhai y
Javier Núñez al clave, Riff Raff, el espectÔculo flamenco de Manuela FernÔndez, el cuarteto de
saxos Heliche y Elosphera. AdemƔs, Carmona ofrece este verano un programa de visitas
guiadas para conocer enclaves patrimoniales de Carmona que normalmente no son visitables
con la actividad āCarmona ocultaā.
āLunas de Veranoā es un programa de actividades experienciales en el que se podrĆ” disfrutar,
durante los meses de julio y agosto, de las noches de Ćcija. Incluye varias visitas guiadas al
AlcĆ”zar, la Ruta de las Leyendas y un Escape Room. Por su parte, el programa āNoches para
descubrir Ćcijaā programa varias rutas y experiencias como āĆcija desde el objetivoā, āCervantes
en Ćcijaā, āĆcija enigmĆ”ticaā, āUn dĆa en la antigua romaā, āUna vida de clausuraā, āLa mĆŗsica en la
iglesiaā o āNoche en el museoā. TambiĆ©n durante el mes de julio se podrĆ” disfrutar de las
noches de Ćcija en lugares Ćŗnicos con el āCiclo de MĆŗsica en los Palaciosā que incluye las
actuaciones de The Chocoās Hot Seven, de jazz; Totem Ensemble, de mĆŗsica clĆ”sica; Carmen
Muyor y Quique Peña, de música tradicional latinoamericana y española; y el blues de Quique
Bonal y Vicky Luna. El 9 de julio tendrĆ” lugar la tradicional Noche Flamenca Ecijana con la
actuación de Ezequiel BenĆtez y Pepe León āEl Ecijanoā al cante, mientras que el toque lo
pondrĆ” āEl Perlaā, Paco León y Manuel León, y el baile correrĆ” a cargo de āEl Farruā.
El 16 de julio se celebra en Lucena el Festival carnavalesco mƔs importante de la provincia de
Córdoba. En 2022, el cartel de Carnavaluc estarÔ compuesto por las siguientes agrupaciones:
āLa Misiónā Chirigota de ManolĆn Santander, āDespuĆ©s de CĆ”diz ni hablarā Comparsa del Piru y el
Tomate, y āLos Renacidosā Comparsa del Chapa. AdemĆ”s, el municipio ofrece este verano un
amplio y variado catĆ”logo de experiencias turĆsticas, rutas y eventos como el Escape room
āCastillo del Moralā; āAlbores del Cristianismoā, una visita con anfitrión a la BasĆlica
paleocristiana de Coracho; una Cata de Aceites D.O. Aceites de Lucena en el Patio Barroco del
Palacio de los Condes de Santa Ana; la experiencia āLucena Monumentalā con salida desde el
Castillo del Moral; la actividad āLa Muerte en Sefaradā; un Taller de Lenguas judĆas; una visita
cuÔntica al Palacio de los Condes de Santa Ana; una peregrinación y visita al Santuario de
Araceli- Los Cabales; una nueva edición de La Batalla de Lucena en un tablero de ajedrez; o el
Sendero de la Primera Cruz, aprovechando la luna llena. Lucena tambiƩn acogerƔ, durante los
meses de julio y agosto, el programa āAbanico de Veranoā que incluye cine, mĆŗsica, flamenco y
teatro.
Osuna presenta para los meses de julio y agosto una amplia programación en el marco del
programa āLa cultura al frescoā con un ciclo de actuaciones nocturnas que incluye el
espectĆ”culo āTodo por la patriaā de Los Morancos, el concierto de madera, metal y cuerda de
JosƩ Ruiz, teatro musical-familar de Lolo Chirimbolo, el espectƔculo DiƔfano con Alejandro Cruz
Benavides, el concierto de AdriĆ”n BenĆtez, āTanto monta, monta tantoā ofrece una
representación teatral el dĆa 1 de julio y el 8 de julio se celebrarĆ” la XX edición de āReunión de
Flamenco y Coplaā en la Universidad de Osuna. Por su parte, el programa āNoches de Verano
con la Bandaā ofrece actuaciones de la banda municipal en varios parques y plazas del
municipio durante el mes de julio. El sƔbado 27 de agosto tendrƔ lugar el XVII Festival
Flamenco de Osuna con la actuación de Israel FernÔndez, Lela Soto, Manuel Cuevas, Rubito
Hijo y Pastora GalvƔn.
Priego de Córdoba acogerÔ durante la época estival un amplio programa de festivales y
conciertos en una nueva edición de Mascarón 2022 donde se incluyen la segunda edición de
Summer is Different con las actuaciones de Morad, Ćlvaro de Luna y Manu SĆ”nchez; la 74
edición del Festival de Música, Teatro y Danza con los espectÔculos de la Orquesta Ciudad de
Priego, la obra teatral āTodo por la Patriaā, Los Morancos; danza con āNaufragio universalā,
Marcos Vargas y ChloĆ© BrĆ»lĆ©; el teatro infantil āEl carruaje de los sueƱos de Andersenā,
CompaƱĆa Ćngeles de Trapo; el teatro infantil āLa increĆble historia de Juan Latinoā, CompaƱĆa
Claroscuro; el concierto de MalĆŗ, y el espectĆ”culo homenaje a Mecano āLa fuerza del destinoā;
el VI Festival JazzAndaluz con la actuación de Bernardo Parrilla quinteto, Guillermo Mcgil
quinteto y Coina, Miralta & Sambeat, CMS trio; el Festival Flamenco, el dĆa 20 de agosto, con
las actuaciones de Bernardo Parrilla, JosƩ Valencia, BelƩn Serrano RoldƔn, Paco Soto, Juan
Francisco Requena, Antonio CotiƱez, Paula RodrĆguez LĆ”zaro; y el III Festival de la Canción
Turismo de Priego con la Gala inaugural Especial Roko y la Gala de clausura con la actuación āYa
son fiveā.
El Yacimiento Arqueológico de Fuente Ćlamo en Puente Genil acoge una nueva edición de
āNoches en la Villa Romanaā, que incluye numerosas actividades en este enclave histórico de la
Villa Romana de Fuente Ćlamo durante los meses de julio y septiembre. Entre las actividades
propuestas se encuentran un scape room, representaciones teatrales, gyncanas, talleres
infantiles de arqueologĆa, mĆ”scaras, mosaicos y talleres de alfarerĆa para adultos, conciertos,
recreaciones históricas, visitas tematizadas o catas de vino y aceite. También se celebra
durante los dĆas 1 y 2 de julio el festival āRock and RiverBluesā que llega este aƱo a su edición
nĆŗmero diecisĆ©is con las actuaciones de āAl Dual Quique Gómez & His Vipers y Andabluses Wax
& Boogie, Pablo Sanpa. De otro lado, el 14 de agosto se celebrarĆ” el Festival de Cante Grande
Fosforito de Puente Genil, una de las realidades mƔs significativas en la cultura tradicional y
popular del municipio, que este aƱo incluirƔ las actuaciones de Farruquito, David Pino, Marina
Heredia y Eva de Dios. El ganador del Concurso Membrillo de Oro de 2021, Bernardo Miranda,
tambiƩn subirƔ al escenario.
Por último, Utrera celebra el próximo sÔbado 26 de junio el Potaje Gitano del municipio, el
festival flamenco mƔs antiguo de EspaƱa cuyo origen se remonta a 1957. El cartel programado
para esta edición incluye las actuaciones de El Pele, MarĆa Terremoto, Rancapino Chico,
Manuel de las Angustias, Pastora GalvĆ”n y JerezXbulerĆas, entre otros. De otro lado, el
programa āNoches del Castilloā presenta doce espectĆ”culos de flamenco, danza y teatro que
tendrÔn lugar en el Castillo de Utrera para los meses de julio y agosto. La programación incluye
el espectĆ”culo āLa alta torre, BĆ©cquer y el Flamencoā de JosĆ© Valencia, el espectĆ”culo
āInstantesā de la mano de Alba Molina y Abel Romano con la colaboración de Andreas Lutz, la
actuación del cuarteto Fellinni Quartet, el concierto de la cantante y guitarrista utrerana MarĆa
MarĆn que presentarĆ” su espectĆ”culo āAtemporalā, el cuarteto de RaĆŗl GutiĆ©rrez con la
compaƱĆa de Sirifo Kouyate, el espectĆ”culo del utrerano AndrĆ©s Barrios con su nuevo proyecto
āMerakiā, el espectĆ”culo flamenco āResonando a los Quintero por los Pueblos Flamencosā, el
grupo Patax, el dĆŗo teatral SĆndrome Clown representando su show humorĆstico āJusto a
tiempoā, el nuevo espectĆ”culo flamenco āLa Rosa y los Quintero, Altanas del Flamencoā, la
actuación de RocĆo MĆ”rquez que presentarĆ” su Ćŗltimo disco āVisto en el juevesā y Sergio de
Lope con su espectĆ”culo āSer de Luzā en el que mezclarĆ” el flamenco con el jazz y otras mĆŗsicas
del mundo. De otro lado, el programa cultural āVeranea en Utreraā presenta un atractivo
programa de actividades para disfrutar de las noches de verano a travƩs de actuaciones, visitas
nocturnas, actividades gastronómicas y actividades para los mÔs pequeños.
Caminos de Pasión es una ruta cultural que combina historia, patrimonio artĆstico, tradiciones,
gastronomĆa, artesanĆa y naturaleza en diez municipios emblemĆ”ticos del interior de
AndalucĆa. Todos tienen en comĆŗn su devoción y hermosas tradiciones de la Semana Santa.
Los pueblos que la integran son AlcalƔ la Real en JaƩn, Baena, Cabra, Lucena, Priego de
Córdoba y Puente Genil en Córdoba, y Carmona, Ćcija, Osuna y Utrera en Sevilla. Cada uno estĆ”
ubicado en paisajes notables con fantƔsticas rutas de senderismo que conducen a espacios
naturales protegidos, que van desde zonas de lagunas, campiƱa o baja montaƱa. Las VĆas
Verdes o el Gran Sendero permiten explorar el Ɣrea en bicicleta, a caballo o caminando. Para
mÔs información pueden acceder a la web www.caminosdepasion.com.