La Asociación Unificada de Guardias Civiles ha vuelto a lamentar el descenso del nĆŗmero de efectivos de la Guardia Civil en la provincia de Córdoba, una cifra que ha caĆdo un cinco por ciento desde 2022 y que va en contradicción con Ā«el crecimiento que serĆa necesario para paliar el grave dĆ©ficit de personal que padece esta provincia desde hace muchos aƱosĀ».
Ā«De hecho, segĆŗn esos mismos datos facilitados por la dirección general de la Guardia Civil, actualmente hay 150 vacantes sin cubrir, por lo que falta un 11% de la plantilla que deberĆa haber en la provincia. Pero es que ademĆ”s el catĆ”logo, que es el nĆŗmero mĆnimo de guardias civiles fijado como necesario, se ha reducido un 7% en los dos Ćŗltimos aƱos, lo cual resulta incomprensible, teniendo en cuenta que la propia jefatura provincial ha coincidido en alguna ocasión con AUGC en que dicho catĆ”logo ha quedado obsoleto y debe incrementarse considerablementeĀ», indican desde el colectivo.
Ā«Resulta llamativo que sea la escala de cabos y guardias la que tiene mĆ”s vacantes sin cubrir, casi un 10% del catĆ”logo, mientras que en la de suboficiales baja al 5% y en la de oficiales es un 7%. Cuando es precisamente la escala bĆ”sica la que deberĆa acumular menos dĆ©ficit, ya que asume mayoritariamente los servicios operativos en las poblaciones, en el campo y en las carreteras, que son los mĆ”s necesarios. En lo que se refiere al personal en situación de reserva por edad, que se encarga de la seguridad en las sedes judiciales y ejerce funciones administrativas en distintas unidades de la provincia, su plantilla se ha incrementado un 10% desde 2022, a pesar de lo cual tiene el 27,4% del catĆ”logo sin cubrir. Estos datos tan negativos confirman e incluso empeoran lo que AUGC lleva aƱos denunciando, que la provincia de Córdoba es una de las que menos efectivos recibe habitualmente en las sucesivas convocatorias de vacantes, a pesar de tener la plantilla mĆ”s reducida de AndalucĆa. PrĆ”cticamente todas las unidades y especialidades de la Guardia Civil en esta provincia necesitan refuerzos, y la situación es ya insostenibleĀ», recuerda AUGC.
Sólo 43 vacantes publicadas
Esta misma semana, la dirección general de la Guardia Civil ha publicado casi 3.800 vacantes para guardias civiles en todo el paĆs, de las cuales sólo 43 corresponden a la provincia de Córdoba, apenas un uno por ciento del total, a pesar de la situación que se ha descrito. Una vez mĆ”s Córdoba es la provincia andaluza a la que se asignan menos vacantes, a pesar de tener la plantilla mĆ”s reducida de la comunidad autónoma, siendo la segunda en extensión territorial y la quinta en nĆŗmero de habitantes.
La mayorĆa de esas las vacantes publicadas se reparten de una en una entre distintos Puestos de Seguridad Ciudadana por toda la provincia, y las restantes se distribuyen con cuentagotas entre las especialidades de TrĆ”fico, PolicĆa Judicial, Protección de la Naturaleza e Intervenciones de Armas. La unidad del centro penitenciario se refuerza con tres plazas, y sin embargo no se asigna ninguna vacante al NĆŗcleo de Servicios, a pesar de que lleva mucho tiempo sin poder desempeƱar sus cometidos por falta de personal y necesitando el refuerzo de otras unidades. Lo cierto es que las vacantes publicadas no cubrirĆ”n ni siquiera mĆnimamente las existentes, sobre todo teniendo en cuenta que simultĆ”neamente se van a producir otras por quienes se vayan destinados a distintas provincias en la misma convocatoria, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, cuando se han ido de la provincia incluso mĆ”s efectivos de los que han llegado