15.1 C
Puente Genil
domingo, junio 16, 2024

Isabel San Sebastián y José Luis Corral, protagonistas de las I Jornadas de Novela Histórica de Puente Genil

La Biblioteca Municipal “Ricardo Molina” ha acogido este miércoles el acto inaugural de las I Jornadas de Novela Histórica organizadas por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Puente Genil, acto que ha contado con mucho público y en el que el alcalde, Sergio Velasco, y el coordinador de las jornadas, José Calvo Poyato, han estado acompañados por la presencia de la periodista y escritora, Isabel San Sebastián, y del también historiador José Luis Corral.

En su comparecencia ante los medios de comunicación, Velasco dijo que era un lujo contar en Puente Genil “con magníficos escritores y representantes de uno los géneros más importantes de la literatura, como es la novela histórica”. “Tenemos a Isabel San Sebastián, una periodista conocidísima con una trayectoria muy importante, que aporta esa visión de la historia desde el lado femenino, y con José Luis Corral, un profesor medievalista y con mucha tradición en la novela histórica en nuestro país”, afirmó el regidor, quien señaló que “hemos tomado de esta idea del vecino municipio de Herrera, y nosotros queríamos traer un formato de estas características a Puente Genil, por poder escucharlos en directo, contar las visiones de sus obras, y reúnen todos la cualidad de ser oradores extraordinarios, con cercanía hacia los lectores, sobre todo aquí en Puente Genil, que es un pueblo muy imbuido por la literatura, con lo cual es una jornada estupenda para poder disfrutar, con un número de inscripciones muy importante, que va a completar el aforo y estamos muy contentos, porque también queremos dar continuidad a estas jornadas mañana con Nacho Ares y el propio José Calvo Poyato, una oferta magnífica, en definitiva, para adentrarnos en la apasionante historia de España”.

En la misma línea, Calvo Poyato señaló que “San Sebastián y Corral son dos grandes referentes de la novela histórica en nuestro país”. “Isabel ha novelado de manera extraordinaria la Alta Edad Media, desde el comienzo de la Reconquista y ha ido avanzando con distintas novelas hasta el momento en el que nos encontramos ahora mismo, y que tendrá continuidad según ella ha manifestado en diversas ocasiones. Ha hecho un esfuerzo importante para estar hoy en Puente Genil; y José Luis Corral va a hablar de una novela que fue un referente de la novela histórica española, al tratar la figura de Rodrigo Día de Vivar, desde una perspectiva diferente a la que tradicionalmente se nos había venido presentando”, argumentó. “La novela histórica es un género muy demandado por los lectores, hasta el punto de ser el tipo de literatura que tiene mayores afectos”, concluyó.

-

Por su parte, Isabel San Sebastián agradeció al alcalde de Puente Genil y a José Calvo Poyato la organización de estas jornadas. “Es importantísimo recuperar nuestra historia, conservarla, divulgarla, darla a conocer y más ahora, que hay mucha gente empeñada en olvidarla o tergiversarla, que casi es peor”, dijo la periodista, quien añadió que su ponencia iba a versar sobre “Urraca I de León, la primera reina que hubo en España y en Europa, a comienzos del siglo XII, una mujer singular, extraordinaria, muy poco conocida, que ha sido sepultada en el olvido y yo me he propuesto rescatarla y dignificarla, darle un poco de cariño y la admiración que le faltó en su época y en todos los siglos de historiografía que han venido después”.

Por último, José Luis Corral dijo que su novela histórica dedicada a El Cid trata sobre “un personaje fascinante, quizás el más importante de la historia de España desde el punto de vista literario, y que ha sido muy mal estudiado porque la literatura se ha comido al personaje histórico”. “Me gustaría plantear quién fue Rodrigo Díaz de Vivar en la historia y en la literatura, en el marco de unas jornadas que espero que tengan continuidad, algo que agradecerán los numerosos lectores amantes de la novela histórica”, finalizó.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido