El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de CĆ³rdoba se ha sumado hoy a la concentraciĆ³n convocada por la Junta de Personal del Ćrea Sanitaria de la CampiƱa ante la constante pĆ©rdida de personal y servicios y el deterioro de la prestaciĆ³n sanitaria a la ciudadanĆa.
El secretario General del mencionado sindicato, JosĆ© Damas, afirma que ālas cifras de listas de espera, de falta de profesionales, de servicios cerrados o bajo mĆnimos, demuestran que la macroĆ”rea sanitaria Sur de CĆ³rdoba no funciona y no estĆ” dando respuesta a las necesidades reales de la poblaciĆ³n de la CampiƱa y la SubbĆ©ticaā. Por ello, CCOO ha vuelto a demandar la divisiĆ³n de esta macroĆ”rea en dos, una con los hospitales de Puente Genil y Montilla y sus Ć”reas de influencia de atenciĆ³n primaria y otra con los de Lucena y Cabra.
La Ćŗltima muestra ādel desastre de gestiĆ³nā del Ćrea Sanitaria Sur de CĆ³rdoba es la prĆ”cticamente nula actividad de los quirĆ³fanos del Hospital de Alta ResoluciĆ³n (HAR) de Puente Genil. El responsable de la SecciĆ³n Sindical de CCOO en la mencionada Ć”rea sanitaria, Francisco MuƱoz, explicĆ³ que āsolo se han programado 2 dĆas de actividad quirĆŗrgica para junio y no hay ninguna programaciĆ³n prevista para los meses de julio y agosto por la falta de especialistas. Esto se veĆa venir, porque desde febrero estamos viviendo una merma de la actividad quirĆŗrgica. En febrero se programaron solo 7 dĆas, 10 dĆas en marzo, otros tantos en abril y 4 dĆas en mayoā.
āNo es de extraƱar que las listas de espera hayan aumentado sustancialmente desde que se creĆ³ la macroĆ”rea sanitariaā, enfatizĆ³ Damas quien asegura que āel SAS maquilla las listas de espera. Ahora da los datos de espera para consulta con especialista y para intervenciĆ³n quirĆŗrgica sin disgregar por centros, para que no veamos cĆ³mo han aumentado las listas de espera en Puente Genil y Montilla. En todo el Ćrea Sanitaria Sur de CĆ³rdoba, habĆa a 31 de diciembre de 2023 un total de 19.550 personas en espera para una consulta de especialista o para una intervenciĆ³n quirĆŗrgica, con un incremento de 818 personas con respecto a los 6 meses anteriores, pero no sabemos cuĆ”ntas corresponden a cada hospitalā.
El aumento de las listas de espera estĆ” directamente relacionado con la falta de profesionales. Se han perdido mĆ”s de 30 profesionales en el hospital de Puente Genil y otros 20 en el de Montilla por las malas condiciones laborales. El Ćŗltimo ejemplo de esta fuga de profesionales se ha vivido en la UCI del Hospital de Cabra, en donde todavĆa estĆ” por ver cĆ³mo se va a suplir el hueco que van a dejar los mĆ©dicos que se trasladan al Reina SofĆa.
En este sentido, el responsable de Sanidad de CCOO de CĆ³rdoba hizo hincapiĆ© en que āse estĆ” haciendo una mala gestiĆ³n del personal. No se ofrecen contratos de larga duraciĆ³n que atraigan y fidelicen a los y las profesionales y, en especial, a las especialidades deficitariasā. Como ejemplo, āde las doce especialidades con las que contaba el hospital de Puente Genil, en la actualidad no se dispone de especialistas en Anestesia, UrologĆa y DermatologĆa, con solo un 30% de actividad en NeumologĆa y OtorrinolaringologĆa, y en un 50% en TraumatologĆa y CirugĆaā.
Todo ello, insistiĆ³ JosĆ© Damas, ārepercute en la calidad de la asistencia sanitaria que se presta a la ciudadanĆaā. āEs evidente que la ConsejerĆa estĆ” pensando en otra cosa, como derivar cada vez mĆ”s servicios a la privada -ahora las centralitas de los hospitales de Puente Genil y Montilla se han externalizado poniendo en riesgo la continuidad de esos puestos de trabajo- y deteriorar tanto la sanidad pĆŗblica que la poblaciĆ³n se vea obligada a acudir a la privadaā.