La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) acaba de actualizar los avisos por el intenso calor previsto en estas jornadas en la provincia de Córdoba y eleva a naranja el aviso en la jornada del lunes. En Puente Genil hoy se estima una temperatura máxima de 30 grados, mañana martes el mercurio bajará hasta los 35. Mientras que las mínimas no descenderán de los 22 grados.
Según la información difundida, el lunes 28 de julio el aviso naranja afectará a la Campiña cordobesa y el Valle del Guadalquivir, con termómetros alcanzando los 40 ºC en las horas centrales del día, de 13:00 a 21:00horas.
Esa misma jornada, el aviso será amarillo para la comarca de Sierra y Los Pedroches, con unas temperaturas máximas previstas de 38 ºC, también en las horas centrales del día.
Por su parte, el 112, servicio de la Agencia de Emergencias de Andalucía adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, aconseja no salir a la calle en las horas centrales del día, siempre que sea posible, ante una nueva jornada marcada por las altas temperaturas este lunes.
Asimismo, la Aemet ya prevé que el calor se prolongará y, para el martes día 29, ha activado el aviso amarillo en la Campiña y el Valle del Guadalquivir por temperaturas máximas de 38 ºC.
El aviso amarillo también está activado ya en esta jornada de domingo, para la que la Agencia prevé cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas en ligero ascenso. Vientos flojos de componente oeste, ocasionalmente moderados por la tarde.
Consejos a la población
El 112 ofrece una serie de recomendaciones a la población para prevenir riesgos asociados al calor: siempre que sea posible, hay que evitar salir a la calle en las horas centrales del día, y cuando haya que hacerlo se debe usar protección solar, sombrero o gorra y gafas de sol homologadas para protegernos del sol. Es mejor vestir con ropas claras y de tejidos ligeros y llevar siempre una botella de agua.
Se debe dejar el ejercicio y los esfuerzos físicos para las primeras horas del día o el anochecer. Y es muy importante recordar que no se puede dejar nunca a nadie, tampoco a las mascotas, en el interior de vehículos parados, ni siquiera por un momento.
Es fundamental beber agua de forma periódica y continua, cada dos horas como máximo, aunque no se tenga sensación de sed. En cuanto a la hidratación, hay que prestar especial atención a personas mayores, enfermos crónicos y niños pequeños, asegurarse de que beben mucha agua.
Se recomiendan durante estos días de altas temperaturas las comidas ligeras, frías y frescas, evitando las copiosas y muy calientes y el consumo de alcohol.













































