3.9 C
Puente Genil
jueves, enero 16, 2025

Silencio absoluto y claveles blancos para decir»no» a la Violencia de Género

Varias centenas de personas se han echado a la calle para decir «no» a la Violencia de Género. La lluvia no ha impedido visibilizar este problema social que cada día sigue sumando víctimas y dejando el debate tanto entre los políticos como en los ciudadanos, sobre cómo dar una solución a este problema.

Esta imagen corresponde al final de la manifestación, mientras que la cabecera se encontraba a la altura de la iglesia de Compañía de María.

Portando la pancarta inicial el Alcalde, Esteban Morales y representantes de los cuatro grupos polĂ­ticos con representaciĂłn municipal, PSOE, PP e IU.

Esta noche, los cuatro grupos del Ayuntamiento de Puente Genil  (PSOE-PP-IU y Cs) se sumarán contra la Violencia de GĂ©nero en una mociĂłn conjunta con la que se comprometen en  “desarrollar las medidas recogidas en el Eje de IntervenciĂłn 4  del II Plan de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de Puente Genil (2019- 2022)”.

-

Y de la que damos información en esta noticia, en concreto reiterarán» la adhesión al Pacto de Estado contra la Violencia de Género y compromiso de continuar el desarrollo efectivo de las medidas recogidas en dicho Pacto como competencia de las Entidades Locales”.

El tercer punto del acuerdo es el de “elaborar un sistema de seguimiento y evaluación del cumplimiento de las medidas acordadas en este texto como compromiso real con la moción que se aprueba”.

Así como “ adoptar medidas o elaborar mecanismos para controlar y evitar la inclusión en programas de actividades municipales o que se desarrollen en espacios públicos, de con- tenidos sexistas que atenten contra la dignidad de las mujeres, así como publicidad dis criminatoria o denigrante hacia las mujeres, o que fomente directa o indirectamente la explotación sexual de mujeres y niñas, evitando su presencia en espacios o soportes publici tarios de carácter público (marquesinas, autobuses…)”.

El quinto punto de acuerdo es la “ realizaciĂłn de acciones que fomenten la igualdad y eviten cualquier tipo de discriminaciĂłn por razĂłn de sexo en los premios o reconocimientos otorgados a deportistas  por parte de clubes deportivos, sociedades anĂłnimas deportivas y agrupaciones deportivas escolares”.

Y por Ăşltimo “desarrollar un plan local de colaboraciĂłn con los centros educativos locales para la realizaciĂłn de actuaciones de prevenciĂłn de la violencia de gĂ©nero a travĂ©s de la educaciĂłn y fomento de las relaciones igualitarias, poniendo a  disposiciĂłn  de  los cen-  tros actividades formativas para alumnado y profesorado”.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Ăšltimas Noticias

error: El contenido está protegido