Sólo en Puente Genil se produce un hecho como el que un aƱo mĆ”s volvemos a relatar, la Procesión de la Patrona fundida con el alumbrado de Navidad, colgaduras, āvivasā y alegrĆa por recibir a la Madre por las calles de su pueblo que un aƱo mĆ”s le ha reafirmado como Patrona de esta Villa.
Lo mÔs novedoso, este año, ha sido la reforma del Paso de la Stma. Virgen. Ha consistido principalmente en la nueva estructura de aluminio, con la finalidad de rebajar el mayor peso posible. Esta gestión ha corrido a cargo de la Empresa local Treico, gracias al Hno. Mayor de este año, Enrique Reina Carmona.
La CofradĆa creó una Comisión artĆstica para llevar a cabo dicha reforma, los cuales decidieron asemejar el paso al diseƱo original, ya que en el aƱo 1960, la Presidenta de la CofradĆa, Blanca Reina Carvajal, agrandó el paso, convirtiĆ©ndolo en un trono de estilo malagueƱo.
Se ha procedido a suprimir los respiraderos y la franja de tallas de tallas mƔs baja, con ella se ha realizado una sobre peana para elevar y destacar la peana de carrete del siglo XIX que sostiene a la Virgen.
Por otro lado se ha ahuecado la nube de Ć”ngeles y se han realizado 4 nuevos candelabros de guardabrisas. Tallados por el artista local Vicente Estrada āUƱitasā.
La estructura interior del paso ha sido diseƱada con patas y varales telescópicos, para poderlo utilizar como altar EfĆmero en la Novena. Este aƱo se ha presentado en el presbiterio de la Parroquia Matriz, el cual ha sido muy elogiado.
La Virgen de la Concepción se presenta vestida con la saya que bordó en oro SebastiÔn Marchante y que donara la familia Jiménez-Arrebola.
También cuenta con el pelo natural que donara el año pasado el cantante Manuel Lombo y realizara el prestigioso peluquero sevillano, Jesús Aranyo.
El manto de salida es el antiguo, confeccionado con bordados dos mantos sobre terciopelo de Lión en 1960. El Grupo Joven estĆ” promoviendo la recogida de donaciones para realizarle un nuevo manto, bordado en oro, mĆ”s acorde a las nuevas medidas del paso, e inspirado en el corte a los mantos antiguos que portaba la PurĆsima. Para ello el Grupo Joven ha repartido huchas entre los amigos y familias devotas, estas serĆ”n recogidas a finales del aƱo que viene, pudiendo de esta forma sufragar parte de los gastos de este proyecto.
Este aƱo la SantĆsima Virgen como vuelve a pasar por calle Santos tras acuerdo de la Junta de Gobierno para un mayor lucimiento de la procesión despuĆ©s de la experiencia del pasado aƱo en la que vecinos y corporaciones se volcaron al paso de la Patrona.
EstÔ musicalmente acompañda por la Banda Inmaculada Concepción y la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de los Afligidos, ambas corporaciones de nuestro pueblo.
El paso estrena nuevos faldones en damasco azul pavo real, realizados por la costurera local Virtudes Gómez Palomero, quien ha regalado su trabajo de costura por la mucha devoción a la Virgen. Cuentan ademÔs estos faldones con galones de oro donados por Sergio Torres de Siglo Barroco.
El exorno floral se ha realizado con las flores ofrecidas a la Stma. Virgen durante la Novena.
Es destacable el gran decoro de las calles del recorrido de nuestra Patrona, todas ellas engalanadas por la juventud de la CofradĆa que tan grande trabajo realiza y ayudados de vecinos que han colaborado con la confección de los adornos o aportando dinero para su realización.
A lo largo de todo el recorrido podemos observar banderitas de damasco celeste y de EspaƱa asĆ como pancartas con frases y letanĆas a Nuestra SeƱora.
Un aƱo mĆ”s se sigue consolidando el reflote en la cuadrilla de bastoneros tras la campaƱa de captación que ha llevado a cabo la CofradĆa de mano de su equipo de capataces dirigido por Antonio Maiz. Una gran labor la del Jefe de Bastoneros.