EXPLOSIÓN DE EMOCIONES EN NAVIDAD. ¿CÓMO GESTIONARLAS?
Ya seas un apasionado de la Navidad, los adornos y el confeti, como si eres de los que sienten indiferencia, debes saber cómo gestionar las emociones que se potencian al máximo durante estos días tan señalados.
Aprende con estos sencillos trucos a aceptar la emotividad de la Navidad y a disfrutar de las pequeñas cosas.
La Navidad trae consigo un aumento de emociones tanto positivas como negativas. L a ilusión por estas fechas, la sorpresa y el reencuentro deseado con amigos y familiares, la frustración, dolor por las ausencias y la ansiedad por los preparativos son parte de las emociones y sentimientos que vamos a experimentar estos días.
Despertarán en nosotros emociones negativas como el fracaso y la ansiedad ante las altas expectativas o la gestión del dolor por la ausencia de seres queridos y el sentimiento de la soledad. Es frecuente que en esta época del año afloren trastornos depresivos y tristeza ante la perspectiva de los días de Navidad. Entre las posibles causas se encuentran los trastornos afectivos estacionales, un excesivo enfoque comercial y consumista de estas fechas y el cambio de rutinas que también puede afectarnos.
¿Qué hacer para gestonar nuestra emociones en Navidad?
- ELIMINAR LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS que puede producir la Navidad y pensar en positivo es la clave para enfrentarnos con seguridad al exceso de emociones estos días.
- LLORAR ya sea de felicidad o de tristeza. Llorar es un recurso natural para regular nuestra carga emocional. Llorar por el reencuentro y llorar por la ausencia es un proceso de salud emocional que no debemos rechazar.
- GESTIONAR LAS AUSENCIAS, el dolor por los seres queridos que ya no están es una realidad que debemos gestionar. Aceptar esta realidad con naturalidad. El recuerdo de estas personas y de esta pérdida debe estar presente estos días, pero no debe de impedir que disfrutemos de las pequeñas cosas.
- ALÉJATE DE LAS PERSONAS TÓXICAS, estas personas siempre hablan en negativo y tratan de convencerte de su visión pesimista de esta época del año.
- PLANIFÍCATE. La planificación es la solución para evitar el estrés de los preparativos de cenas y regalos.
- PREPARATIVOS PARA LA CENA FAMILIAR. No dudes en incluir alimentos que te ayudan a controlar la ansiedad, introduce alimentos ricos en serotonina y elimina los excitantes. No hay que dejar de lado los turrones, marisco y pavo. Esas fechas son para disfrutar.
- EN LA CARRETERA, ten en cuenta tus emociones a la hora de ponerte al volante, no tengas prisa por llegar a tu destino, disfruta del camino, lo importante es llegar.
- ¡Disfruta de la Navidad a tu manera, de los buenos amigos, de los felices reencuentros, de las escapadas en familia y de la deliciosa gastronomía de estas fechas!
Si pones en práctica estos sencillos trucos, será más fácil gestionar el exceso de emociones que nos trae la navidad.
¡Feliz Navidad!
Pilar Romar