20 C
Puente Genil
viernes, junio 13, 2025

Veiasa reactiva la cita previa para la estación ITV de Puente Genil

La empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía SA (Veiasa), dependiente de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, ha restablecido el servicio de cita previa a través del teléfono 959 99 99 99 y en su web www.itvcita.- com. La cita puede reservarse en todas las estaciones fijas, salvo en las de Granada y MÔlaga, que aún no se han incorporado a la Fase 1 de la vuelta a la actividad dentro de la declaración del estado de alarma.

Aquellos vehículos cuya ITV haya caducado durante el estado de alarma contarÔn con una moratoria, que estÔ preparando el Gobierno, por lo que no es necesario que reserven cita hasta que no se les notifique la nueva caducidad desde Veiasa, según ha explicado la Consejería de Hacienda a través de una nota. Las estaciones ITV de Andalucía han vuelto a prestar servicio después de suspender su actividad casi dos meses tras el decreto del estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus Covid-19.

Los primeros días tras la apertura han supuesto un periodo de transición y de rodaje, en un doble sentido: por una parte, se han llevado a efecto adaptaciones y tareas de puesta a punto que hasta ahora no han podido desarrollarse por las limitaciones derivadas del estado de alarma; y por otra, el personal inspector y administrativo ha cumplido un programa de formación para adquirir las destrezas prÔcticas y los conocimientos que exigen tanto la nueva coyuntura sanitaria -trabajar con mascarilla, higiene constante, o distancias de seguridad- como la versión especial Covid-19 del Manual de Procedimiento de Inspección de las estaciones ITV, editado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en vigor desde el pasado día 30 de abril.

-

Desde Veiasa se hace un llamamiento a todos aquellos usuarios cuyas ITV hayan caducado durante el estado de alarma para que no reserven su cita aún, ya que se estÔ a la espera de la publicación de una orden por parte del Ministerio de Industria, en la que se va a establecer una moratoria para todos estos vehículos, que va a ampliar de manera considerable el plazo para poder ponerse al día con la ITV.

Veiasa remitirƔ un sms a cada usuario afectado informƔndole de cuƔl serƔ su fecha lƭmite para pasar la ITV para que vuelva a solicitar cita previa.

Quiere evitarse el colapso de los canales de cita y dar prioridad a las personas cuyas ITV caducaron antes del estado de alarma y que, muy probablemente, no podrƔn beneficiarse de la moratoria del Gobierno.

A todas estas personas con la inspección pendiente y con cita reservada, ya se les ha avisado mediante SMS, siempre y cuando hayan facilitado sus datos de contacto con anterioridad.

Las personas que aún no tengan registrado su email o su número de teléfono pueden hacerlo a través del servicio de notificaciones de Veiasa https://notificaciones.veiasa.es/#/. Respecto a las unidades móviles, la empresa se encuentra planificando las nuevas salidas, cuyas fechas se comunicarÔn, como es habitual a través de la web de Veiasa y a los ayuntamientos y cooperativas donde se ubican en sus visitas.

Mamparas y mascarillas

Las principales medidas que se han tomado para la puesta en marcha de la actividad van encaminadas a proteger la salud tanto de los clientes como del personal de Veiasa. Se han instalado mamparas protectoras en todos los puestos de atención al cliente para evitar posibles contagios y se han distribuido mascarillas entre todos los trabajadores, ademÔs de colocar geles hidroalcohólicos en diferentes puntos de las estaciones.

En lo que respecta a los clientes, serÔ obligatorio que éstos acudan a la ITV con mascarilla sin vÔlvula. AdemÔs, cuando los centros de ITV abran sus puertas al público, sólo se va a atender a clientes con cita previa. Con esta medida, desaparecerÔn las colas en las estaciones, ya que no se podrÔ atender a nadie que acuda sin cita previa. En esta misma línea, y con el fin de evitar aglomeraciones, se va a limitar el aforo de clientes en las oficinas, pudiendo acceder un único usuario por vehículo.

Otra de las medidas de la reapertura es que no se permitirÔ el pago en efectivo. Se pretende evitar la exposición al contagio que supone tanto para los clientes como para el personal administrativo de la empresa el intercambio monetario. El único medio de pago serÔ, por tanto, con tarjeta bancaria.

Para facilitar otros medios de pago, en breve Veiasa va a ofrecer la posibilidad de pagar a travƩs de una carta de pago que podrƔ abonarse directamente en el banco. Culmina un proyecto para que se pueda realizar el abono en los terminales de registro que existen en las oficinas de ITV como a travƩs de internet.

El inspector no entrarĆ” en el vehĆ­culo

Según establece el nuevo Manual de Procedimiento en las estaciones ITV especial Covid-19, el inspector no entrarÔ en el habitÔculo interior, salvo en casos excepcionales, y serÔ el propio conductor el que realice las pruebas de dentro del vehículo siguiendo las instrucciones del personal. Para ello, es necesario que el coche entre en línea con las ventanillas bajadas, con todos los cinturones abrochados y puertas, portones y tapa de combustible desbloqueados. Tanto el inspector como el cliente deben llevar la mascarilla puesta.

Se contempla también la exención temporal de la lectura de OBD para la prueba de emisión de gases, salvo en camiones Euro VI diésel o ante la imposibilidad de medida física.

Veiasa ha destacado su esfuerzo para adaptar los procesos a las nuevas necesidades sanitarias, que va a suponer que las estaciones no estƩn a pleno rendimiento hasta que pasen unos dƭas.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido estĆ” protegido