Aprobado en un Consejo de Gobierno extraordinario y que tienen como objetivo facilitar el paso de la comunidad autónoma hacia la normalidad tras la conclusión el domingo de la la Fase 3 de desescalada en AndalucĆa y, ademĆ”s, final del estado de alarma, en este nuevo escenario, el Gobierno andaluz asumirĆ” la totalidad de las competencias autonómicas, con las salvedades del Real Decreto-Ley 21/2020, de 9 de julio, aprobado por el Gobierno de la Nación.
El Consejo de Gobierno aprueba tres acuerdos: un Decreto-Ley que actualizarĆ” todas las vigencias de las normas aprobadas durante el estado de alarma; una normativa para volver al trabajo presencial en la Administración de la Junta de AndalucĆa, que estĆ” siendo negociada con los sindicatos y en la que se mantendrĆ” la flexibilidad laboral, el teletrabajo y se facilitarĆ” la conciliación, con la que el Gobierno andaluz estĆ” firmemente comprometido. Y, tambiĆ©n, un paquete normativo de medidas preventivas en materia de Salud PĆŗblica Ā«que afectarĆ” a todos los Ć”mbitosĀ».
Entre estas medidas, ha detallado que los bares y restaurantes podrĆ”n ocuparse con un aforo del 75% en el interior y el 100% en terrazas, respetando el metro y medio de distancia y una agrupación mĆ”xima de 25 personas por mesa. Asimismo, las zonas comunes de los hoteles y alojamientos turĆsticos se podrĆ”n ocupar al 50%. AquĆ, ha puntualizado que en otros territorios se ha optado por el 75%, pero que AndalucĆa aplicarĆ” el Ā«principio de prudenciaĀ» en este caso. Por otro lado, igualmente ha especificado que los funerales serĆ”n de un mĆ”ximo de 60 personas al aire libre y 30 en espacios cerrados, y las comitivas las compondrĆ”n un mĆ”ximo de 75 personas, respetando siempre distancias y adoptando medidas de protección.
En lo que a la actividad cultural se refiere, ha precisado que cines, teatros y auditorios podrÔn ocupar el 65% de su aforo y que otros espectÔculos públicos al aire libre, como conciertos, tendrÔn un aforo mÔximo de 1.500 personas, sentadas y respetando la distancia.
Ā«El domingo empezamos el reto de ir recuperando poco a poco los hĆ”bitos que la Covid nos ha obligado a cambiar. La Junta de AndalucĆa evaluarĆ” constantemente la situación y actuarĆ” en casos necesarios. De manera que se podrĆ” ampliar o reducir aforos en función de la evolución de la pandemia. Pido a los andaluces que sean prudentes y responsables, como hasta ahora, para reconquistar cuanto antes la normalidad que todos queremos y no se produzcan rebrotesĀ», ha manifestado.