La ConsejerĆa de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, aumenta su aportación al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) de 8,4 a 9,6 millones en Córdoba, una vez aprobados los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que recogen el incremento del 15% para este programa. Esta subida para el programa, en el que participan el Gobierno de EspaƱa, la Junta y la Diputación, fue una petición del Gobierno andaluz.
La Junta aprobó sus presupuestos antes que el Estado, si bien la ConsejerĆa reservó una partida para hacer frente a la subida reclamada en caso de que finalmente fuera aprobada en los PGE. Esto permitirĆ” asumir el incremento de un programa fundamental para ayudar a los municipios a la creación de empleo tras la crisis social y económica.
Las obras ejecutadas el año pasado, correspondientes a la convocatoria de 2019, permitieron crear mÔs de 16.800 empleos en el medio rural cordobés. Para los nuevos proyectos de la convocatoria de 2020, la Dirección General de Administración Local adelantó antes de final de año mÔs de 5,7 millones de los 8,4 previstos para el PFEA 2020 en la provincia.
Tras la aprobación por parte del Estado, todas las administraciones aumentarÔn un 15% su aportación con respecto al año pasado. En concreto, la financiación de la Junta se incrementa en total de 54,4 a 62,2 millones.
Ćngel Pimentel, delegado territorial de Turismo en Córdoba y responsable de Regeneración, Justicia y Administración Local en funciones destaca que la ConsejerĆa de Administración Local creen Ā«firmemente en el municipalismo y sabemos de la importancia del PFEA para ayudar a las entidades locales a crear empleoĀ». AdemĆ”s, asegura que servirĆ” para Ā«mejorar infraestructuras y servicios, factores clave para luchar contra la despoblaciónĀ».
Este aƱo, se tendrĆ”n en cuenta criterios como la densidad de población o el crecimiento demogrĆ”fico o el Ćndice de envejecimiento en el reparto de varias ayudas, como las destinadas a paliar daƱos provocados por catĆ”strofes meteorológicas o los fondos dirigidos a municipios de menos de 20.000 habitantes. AsĆ se apoyarĆ”n iniciativas que promuevan la reactivación de la economĆa local y la creación de empleo. En total, ambas lĆneas cuentan con un presupuesto de 5 millones de euros