11.7 C
Puente Genil
sƔbado, abril 19, 2025

La Asociación por la Recuperación de la Memoria se une a la red Stolpersteine para recordar a los pontanenses represaliados

Stolpersteineā€ es una palabra alemana que significa ā€œpiedra que te hace tropezarā€. Con el propósito de conmemorar el destino de las personas deportadas y asesinada en los campos de concentración nazis, el artista alemĆ”n Gunter Demnig ideó en 1995 un pequeƱo bloque memorial de cemento de forma cĆŗbica en el que una de sus caras estĆ” cubierta por una lĆ”mina de latón donde se inscribe el nombre de la vĆ­ctima y su periodo de reclusión. Las las Ćŗltimas investigaciones historiogrĆ”ficas han permitido identificar a seis vecinos de Puente Genil prisioneros en Mauthausen, siendo el Ćŗnico superviviente JosĆ© Molina Llorente. Siendo asesinados en el subcampo de Gusen Manuel GimĆ©nez Rivas, Manuel Quero Romero, Francisco Rivas Repullo, Antonio Gil Cabezas y en Hartheim JosĆ© Delgado Serrano.

Junto a los adoquines conmemorativos de 10x10x10cm, colocados en la puerta de los propios domicilios habitados en su dĆ­a por estos vecinos, sus nombres serĆ”n adheridos a la red internacional ā€œStolpersteineā€. Una red que reconoce y homenajea a mĆ”s de 75,000 vĆ­ctimas del Holocausto por todo el mundo. Con esta acción, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Puente Genil, desea recuperar y dignificar la identidad de aquellas personas comprometidas con la defensa de la democracia, que tras la implantación del rĆ©gimen fascista del general Franco (colaborador a su vez del rĆ©gimen nazi de Adolf Hitler), encontraron durante su periplo en el exilio el peor de los destinos posible.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido estĆ” protegido