El paro ha crecido en Puente Genil en el mes de marzo, incorporándose a las listas del desempleo 3 personas más, a pesar de tratarse de un mes en el que ha bajado en el resto de España. Si bien aquà la bajada ha sido prácticamente testimonial. En marzo se han registrado 3.667 parados, en febrero (3.664) y en Enero (3.461). En cuanto a sexos, del total 1.523 son hombre y 2.144 mujeres.En relación a los datos correspondientes a los demandantes de empleo, las cifras son más elevadas. Se registran, 6.973 el pasado mes de marzo, 6.877 en febrero y el primero de año en 6.383.
En cuanto a la provincia de Córdoba, tiene un comportamiento muy desestacionado con respecto al resto del paÃs y se debe, principalmente, a que el sector agrÃcola es un gran empleador. En Córdoba, en marzo han concluido muchas campañas en el campo que han hecho que el paro suba cuando baja en el resto de AndalucÃa (salvo en Jaén y AlmerÃa) y en España.
En concreto, el desempleo ha aumentado en 312 personas en la provincia de Córdoba, un 0,37% más que el mes anterior.
El desempleo ha aumentado de una manera más que notable en el campo. Según los datos oficiales publicados por el Ministerio de Trabajo, en la provincia de Córdoba hay 1.047 parados más en la agricultura de los que habÃa en febrero. También ha aumentado levemente el desempleo en la industria, donde ha aumentado en 38 personas. Al contrario, se nota un fuerte descenso en el sector servicios, con 794 parados menos (gracias sobre todo a la ampliación de horarios en la hostelerÃa) y también en la construcción, con 17 desempleados menos.
Otra buena noticia es un gran aumento del número de contratos indefinidos en la provincia de Córdoba, que han aumentado en un 164% en solo un mes.
El paro ha bajado en AndalucÃa en 16.925 personas en el mes de marzo, lo que supone un 1,69 por ciento menos que el mes anterior, situándose la cifra por debajo del millón, en concreto, en 985.179 los registrados en los servicios públicos de empleo, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Trabajo y EconomÃa Social
En términos interanuales, el paro ha crecido en 39.846 personas en el tercer mes del año, lo que representa un incremento del 4,22 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
El número de personas desempleadas inscritas en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en el mes de marzo se reduce en 59.149 (-1,48%) respecto al mes de febrero.