El Pleno de la Diputación de Córdoba, en su sesión ordinaria del mes de enero, aprobó por unanimidad, el Plan de Inversiones en Municipios con NĆŗcleos de Población distintos al principal contra el despoblamiento rural 2022-2023 (Plan de Aldeas) y el de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos de Entidades Locales para los ejercicios 2022-2023, ācon un presupuesto cercano a los nueve millones de eurosā.
AsĆ se expresó el portavoz del Grupo Provincial del PSOE en la institución provincial, Esteban Morales, quien explicó que āel Plan de Aldeas, unido de manera indisoluble a la historia de esta Diputación, estĆ” dotado con 4 millones, una aportación que con carĆ”cter bienal permite mejorar los servicios bĆ”sicos que se prestan en los diseminados de nuestros pueblosā.
Morales remarcó que āsi miramos con retrospectiva el trabajo realizado en el marco de este Plan en los Ćŗltimos 10 aƱos, podemos comprobar la importante repercusión de esta iniciativa en los pueblos de la provincia, contribuyendo, sin duda, a garantizar el acceso a unos servicios de calidad, con independencia del lugar de residenciaā.
āSe pretende, asĆ, mejorar las infraestructuras municipales bĆ”sicas en nuestras aldeas, considerĆ”ndose como tales aquellas inversiones que permitan la prestación de los servicios mĆnimos de competencia municipalā, matizó Morales.
Por su parte, el portavoz del Grupo Provincial de Izquierda Unida en la institución, Ramón HernĆ”ndez, resaltó āla aprobación por el Pleno del nuevo Plan Provincial de Inversiones de Resposición y Mejora de Caminos de Entidades Locales 2022-2023, impulsado por la Delegación de Infraestructuras Rurales de la Diputaciónā.
HernĆ”ndez apostilló que āen esta ocasión, este programa cuenta con un presupuesto de 4.919.563 euros, de los cuales 4.062.000 euros son aportados por la institución provincial y 857.563 euros proceden de las aportaciones de los ayuntamientosā.
āEl incremento del 36 por ciento del presupuesto dedicado a este Plan, pasando de los 3,6 millones a los mencionados 4,9 millones, pone de manifiesto la apuesta de esta institución por la puesta en valor y la mejora de estas infraestructuras, fundamentales para el desarrollo del sector agrĆcola y ganadero de nuestros pueblosā, remarcó HernĆ”ndez.
El portavoz de IU en la Diputación abundó en que āel reparto de fondos entre los municipios se establece segĆŗn un criterio fijo del 40% y otro variable del 60 por ciento en función de la población, de la relación entre superficie y nĆŗmero de explotaciones y del tamaƱo del tĆ©rmino municipalā.
Centros Guadalinfo
En otro orden de cosas, el portavoz del grupo del PSOE en la institución provincial ha informado de que āse ha procedido a la aprobación, tambiĆ©n por unanimidad, de los acuerdos que āpermiten seguir trabajando en nuestra apuesta por los Centros Guadalinfo repartidos por la provinciaā.
SegĆŗn Morales, āse ha procedido a la ratificación del convenio de colaboración entre esta institución provincial y el Consorcio Fernando de los RĆos, dotado con cerca de 90.000 euros, y a la vez del Programa de Cooperación con los Ayuntamientos de la Provincia para la dinamización de los Centros Guadalinfo para el ejercicio de 2022, con 489.000 euros de aportaciónā.
āEn definitiva, una apuesta por el mantenimiento de estas infraestructuras que contribuyen al impulso de las competencias digitales de los vecinos y vecinas de la provincia, fundamental en una sociedad como la actualā, seƱaló Morales.
Plan Provincial de Cultura 2022
En relación con la aprobación del Plan Provincial de Cultura 2022, ambos portavoces especificaron que āse trata de una apuesta que con 2,5 millones de presupuesto, pretende contribuir a desarrollar las iniciativas culturales de los ayuntamientos, propuestas a las que se otorgarĆ” casi la mitad del mencionado montanteā.
Morales hizo hincapiĆ© tambiĆ©n en que ājunto a las iniciativas municipales, es destacable la colaboración con la Orquesta de Córdoba, con cerca de 150.000 euros, o la puesta en marcha de una convocatoria de equipamientos culturales de la provinciaā.
āEn definitiva, un planteamiento con el que se pretende volver a dar cuerpo a la cultura como un elemento esencial para el desarrollo del territorioā, concluyo Morales.
Por otro lado, todos los grupos polĆticos con representación en la institución provincial respaldaron una declaración institucional en apoyo a la implantación del Grado en Ciencia e IngenierĆa de Datos en la Escuela PolitĆ©cnica Superior de Belmez, āuna iniciativa de vital importancia para la Comarca del Guadiato, ya que este Centro cumple una función primordial como motor de desarrollo socioeconómico de esta zonaā.