35 C
Puente Genil
domingo, junio 15, 2025

A petición de los vecinos el Gobierno se compromete en actuar sobre el suelo de la Matallana para solucionar la resbaladicidad

Un movimiento ciudadano » no político, sin color alguno, que surge con la intención de mejorar nuestro pueblo» denuncia y presenta ha intervenido en el pleno, siendo su portavoz, Rocío García, quien previamente ha registrado las 1.130 firmas recogidas para que el Ayuntamiento adopte medidas ante el deslizamiento en la Matallana. Hoy ha tomado la palabra en el pleno ordinario de septiembre.

Una intervención en pleno con la que pretendía hacer de altavoz ante las numerosísimas caídas que ha habido, hay y habrÔ (si no se actúa) de peatones en La Matallana, debido a un pavimento resbaladizo y multitud de desperfectos, víctimas». Y con el fin-dijo- «de buscar soluciones y compromiso por parte de toda la corporación municipal para subsanar el estado de abandono en q se encuentra la misma». Afirmó que «diariamente niños, adultos, mayores y discapacitados sufren percances».

Manifestó saber que se trata de Ā«un problema que viene de atrĆ”s por la colocación de un mĆ”rmol rosa resbaladizo, agravado por una falta de mantenimiento que ha traĆ­do como consecuencia lozas rotas, suciedad…Ā».

-

Por otro lado, el movimiento dice que » no hay operarios suficientes para reparar los desperfectos pero no podemos consentir que nos sigamos cayendo y nos digan que la culpa es nuestra». García aseveró que «aquí no se hace nada porque es muy costoso y afea mucho la fisonomía de la Matallana, como nos dijo el anterior regidor»- apostilló la portavoz.

La ciudadana solicitó y planteó una serie de interrogantes. De un lado, se interesó por la publicación del número de denuncias y caídas en la Matallana, preguntó por el número de denuncias que son necesarias para que se tomen medidas en la Matallana, calificÔndola como «pista de patinaje». También planteó por las medidas que va a tomar el actual equipo de gobierno. Manifestando que «¿son conscientes el equipo de gobierno que al mirar para otro lado y no hacer nada que repercute en la salud e integridad física de los vecinos, en la economía de la zona y en la imagen de Puente Genil?.

El alcalde, Sergio Velasco, manifestó que la propuesta a la que se compromete el equipo de gobierno es «a iniciar la ejecución de estos trabajos para eliminar la rebalicidad en toda la Matallana y se llevarÔ a cabo durante toda la legislatura porque no es una cuestión sencilla económicamente, una actuación que comenzarÔ en un periodo mÔximo de seis meses y se prolongarÔ durante la legislatura».

Antonia Gallardo (VOX), manifestó que «el problema de accesibilidad es una realidad, estamos de acuerdo que es un coste elevado pero tenemos que hacerlo cuanto antes mejor».

Para el portavoz de IU, Jesús David SÔnchez, se trata de «un problema indiscutible fue la elección de un material que no ha dado la respuesta esperada ademÔs de una falta de mantenimiento, generando un problema es un problema de accesibilidad y de seguridad, vamos a apoyar cualquier medida que ven a solucionar este problema».

Esteban Morales (PSOE), manifestó que «lamentamos el daño indirecto que provoca la elección del firme de una obra que tiene mÔs de 16 años provocando la caída de muchas personas, se han planteado soluciones que nos dijeron los técnicos pero la falta de eficacia que nos planteó una empresa especialista nos hizo decaer en el gasto, pero hemos hecho actuaciones que no garantizaban la solución, ya que el problema es que la loza aplicada ya estÔ pulida, por lo que la solución vendría por el levantamiento del suelo». En definitiva, «debemos buscar un informe técnico que nos de garantía y que no suponga otro tipo de problemas»- insistió Morales.

El alcalde cerró el debate reconociendo la situación, «es una realidad, que empeora con la lluvia». Informó que «nos encontramos con varias patologías, de un lado, el deterioro con socavones, baldosas levantadas, y de otro, la situación de que es una piedra lisa que ha traído problemas desde el principio». Desde el Gobierno- apuntó Velasco- «hemos empezado con lo servicios generales algunas actuaciones para reparar las baldosas levantadas, que se han iniciado esta mañana, en la zona de Plaza de España y por el entorno de Manuel Melgar». El siguiente paso, «nos centraremos en la resbaladicidad del mÔrmol » para lo que dijo que se han puesto en contacto con varios técnicos, en concreto, han consultado con profesionales de la piedra natural como Pepe Santaella «el abujardado sería la solución mÔs duradera», aunque ganaría «la salud sobre la belleza», el coste supondría un coste de 10 euros por metro cuadrado. Otra alternativa, sería comprar la mÔquina para llevar a cabo el proceso cuyo coste es inferior a 5.000 euros, en principio, «vamos a probar con ello». Si bien es cierto que la piedra va pasar» de color rosa a ligeramente rosado, quedaría como en la zona alta de la calle Aguilar»- finalizó.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido estĆ” protegido