El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) participa como Agencia Nacional del Programa en AndalucĆa en un encuentro internacional de innovación juvenil que se estĆ” celebrando en Puente Genil estos dĆas, entre el 5 y el 12 de marzo, financiado por el programa Erasmus+ y que se organiza en el marco del proyecto Virtual Educational Escape Rooms Generator.
El proyecto, coorganizado por la Asociación Europa 2020 y el Ayuntamiento de Puente Genil, se centra en el uso de la gamificación y el aprendizaje basado en juegos para crear salas de escape educativas virtuales, ofreciendo asà una herramienta dinÔmica para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades juveniles.
La asesora de programa del IAJ en Córdoba, Carmen MarĆa Arcos, ha destacado que esta iniciativa āmarca un hito importante para la movilidad educativa internacional con la presencia de 28 trabajadores juveniles de nueve paĆsesā. En concreto de RumanĆa, Bulgaria, Croacia, RepĆŗblica Checa, Estonia, Polonia, Portugal, Serbia y EspaƱa los que, el 7 de marzo se reunieron en la sede provincial del IAJ. Sobre esta cita, Arcos ha destacado su ādiversidad cultural y el compromiso con la innovación educativaā.
Como ha explicado la asesora de programa, la visita a la sede del IAJ ha constituido una āplataforma para el intercambio de ideas y prĆ”cticas entre los participantes internacionales y los representantes locales, fortaleciendo los lazos entre las instituciones y promoviendo futuras colaboracionesā. AdemĆ”s, se ha abordado la importancia de la financiación de Erasmus+ en la realización de proyectos que fomentan la educación digital y la inclusión, en consonancia con el Plan de Acción de Educación Digital de la Unión Europea para el perĆodo 2021-2027.
Arcos ha destacado el āĆ©xito del proyecto Virtual Educational Escape Rooms Generator en su objetivo de capacitar a los trabajadores juveniles en la creación de contenidos educativos digitales innovadoresā, y ha incidido en el āpapel vital de la cooperación internacional y local en la promoción del aprendizaje activo y participativo entre la juventudā. En este sentido, ha aƱadido que āla participación de un grupo tan diverso de paĆses subraya el compromiso compartido hacia el desarrollo de competencias digitales y la creatividad, para preparar a los jóvenes ante los desafĆos del futuro de manera colaborativa e innovadoraā.
La jornada ha concluido con una reflexión acerca de la creación de futuras oportunidades educativas que trasciendan fronteras, inspiradas por la experiencia de aprendizaje compartida en Córdoba. La colaboración entre el IAJ, el Ayuntamiento de Puente Genil, Europa 2020, y el apoyo continuo del programa Erasmus+ han sido reconocidos como pilares fundamentales en la realización de esta iniciativa y otras futuras.