La asociaciĂłn por la RecuperaciĂłn de la Memoria HistĂłrica de Puente Genil estĂĄ realizando hoy una prospecciĂłn con georadar en el cementerio de la localidad a fin de intentar localizar una supuesta fosa comĂșn de fallecidos en la Guerra Civil.Se han desplazado al camposanto, la concejala de Medio Ambiente VerĂłnica Morillo; la parlamentaria de Adelante AndalucĂa, Ana Naranjo y la presidenta de la asociaciĂłn, Cristina GĂłmez . El ayuntamiento reconoceâ la labor del esfuerzo que se hace desde la asociaciĂłn para poder recuperar la memoria histĂłrica para que aquellos familiares y por ello, el ayuntamiento abre las puertas del cementerio para que puedan seguir trabajando».
La acciĂłn de hoy consiste en una prospecciĂłn geofĂsica segĂșn la tĂ©cnica marcada por los Estudios GeofĂsicos de Granada a cargo de Pepe Peña, con la que se persigue localizar y delimitar la fosa. Posteriormente en 2020  âharemos unos sondeos y pasaremos a realizar la excavaciĂłn en extensiĂłnâ, para ello requerĂan la aprobaciĂłn del proyecto y financiaciĂłn del mismo. La asociaciĂłn calcula que en el periodo de tres años podrĂa hacerse la prospecciĂłn. Se desconoce el nĂșmero de fallecidos que estĂĄn enterrados en el cementerio municipal en una supuesta fosa, si bien el historiador Moreno GĂłmez se refiere a unos 300. De momento, el colectivo lo que ha llevado a cabo es un interesante y laborioso trabajo de documentaciĂłn mediante vĂa oral, ya que no cuentan con ningĂșn registro municipal.
La parlamentaria andaluza Ana Naranjo, ha insistido en que âlas administraciones estĂĄn obligadas y desde Adelante AndalucĂa pedimos a la Junta mĂĄs recursos financieros para poder exhumar a estos restos y lo pediremos mediante una enmienda a la Juntaâ.
De momento, ninguna de las 17 fosas aprobadas desde 2018 en la provincia de CĂłrdoba se han puesto en marcha, âdesde que llegĂł el Gobierno de la derecha a AndalucĂa â, por lo que âahora esperemos que financie la Junta esta posible fosaâ,La asociaciĂłn local la integran seis jĂłvenes historiadores que estĂĄn trabajando o buscĂĄndose la vida labora,l â por eso vamos mĂĄs lentos de lo que queremosâ.La GeodetecciĂłn (Georadar + RadiodetecciĂłn) es la tĂ©cnica de mĂĄs Ă©xito en aplicaciones no invasivas para la localizaciĂłn de servicios o estructuras enterradas en el suelo de la zona afectada por proyectos de zanjeo de canalizaciones nuevas o restituciĂłn de redes existentes.