35 C
Puente Genil
domingo, junio 15, 2025

El Gobierno acuerda los tramos horarios diferenciados para practicar deporte los adultos y los paseos de los niƱos

El Gobierno ha dado a conocer ya cómo se podrÔn realizar los paseos y la actividad deportiva individual a partir de este sÔbado 2 de mayo. La salida a la calle tendrÔ que hacerse siempre de manera individual o bien con la personas con las que se convive en la misma vivienda, nunca con amigos o familiares que viven en otro domicilio.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado que a partir de este sÔbado, habrÔ franjas horarias distintas en un arco desde las 6:00 a las 23:00- para la prÔctica de deporte individual y paseos, según el grupo de edad.

AsĆ­, la prĆ”ctica de deporte individual y los paseos de personas adultas se podrĆ”n realizar de 6:00 a 10:00 y de 20:00 a 23:00. Se realizarĆ”n siempre en el propio municipio de residencia.

-

Las personas mayores de 70 años o que requieran ir acompañadas por un cuidador -personas mayores o dependientes- tendrÔn una franja horaria propia para los paseos de 10:00 a 12:00 y de 19:00 a 20:00, a un kilómetro del domicilio como mÔximo.

Por su parte, los paseos de los niños menores de 14 años se restringen a la franja horaria de 12:00 a 19:00, también en un radio de un kilómetro.

Solo en los municipios de menos de 5.000 habitantes no se tendrƔn que seguir las franjas distintas de horarios, al no haber peligro de aglomeraciones, y habrƔ un horario continuado de 6:00 a 23:00.

Deporte una vez al dĆ­a y dentro del municipio

La orden ministerial que entrarĆ” en vigor el sĆ”bado 2 de mayo para la prĆ”ctica no profesional al aire libre seƱala que se podrĆ” practicar a diario, de manera individual siempre, una Ćŗnica vez al dĆ­a y dentro del municipio de residencia.

Mientras, los paseos se podrÔn realizar de manera individual o con una persona con la que se conviva o la persona cuidadora habitual, en una distancia no superior a un kilómetro del domicilio y una vez al día.

De todas estas actividades se excluyen aquellas personas con sĆ­ntomas, en cuarentena o aislamiento por haber sufrido Covid o haber estado en contacto estrecho con alguien que lo haya padecido. Salvador Illa ha recordado que siempre hay que mantener las distancias entre personas para estas actividades, ademĆ”s de mantener la higiene de manos frecuentemente

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido estĆ” protegido