El centro de Migraciones de Puente Genil de Cruz Roja, según ha dado a conocer su director, Angel Perez, se encuentra “a dos tercios de ocupación con 113 camas ocupadas”. Ya que los meses de confinamiento se bajó la ocupación. Ahora la vuelta a la normalidad “va a ser relativa porque mantenemos todas las medidas de precaución”. Actualmente el grueso de ocupantes como ocurre en el resto de España provienen de Latinoamérica, sobre todo de Venezuela y Colombia “son los que más requiere protección internacional” y “ casi no hay perfil subsahariano “.
En segundo lugar se sitúa, por número, la población de Georgia y personas con origen Magrebí “personas muy jóvenes del origen argelino”. Dentro de las solicitudes de asilo- según el director- existen varios causas “perseguidos a nivel político, otras no pueden vivir su sexualidad en libertad y otras porque necesitan una mejor salida para ello”.
En relación al COVID 19 desde el centro han informado “hemos atendido a los órdenes con planes de contingencia ante un posible contagio, reducido las salidas del centro y para ello hemos tirado de creativas para responder a las necesidades técnicas y afectivas”. Si bien y “afortunadamente no hemos tenido positivos entre los residentes “, se interpreta como “una palmadita en la espalda sobre las cosas bien hechas, por eso se lo agradezco a los residentes”.