- La moción del PP contó con los votos a favor de IU y en contra del Psoe e IU.
- Defendió la propuesta el concejal JoaquĆn Reina quien incidió que Ā«cada semana aparecen carteles de se alquila en las tiendas de la Matallana y del centroĀ». Pidió que Ā«se les den herramientas a los empresarios para que defiendan sus negociosĀ». El PP solicitaba incluir en el Presupuesto municipal del ejercicio 2021, ayudas directas a empresas residenciadas y con centros de trabajo activos en nuestro pueblo por valor de 150.000 ⬠destinados a gasto corriente para comercios, establecimientos de hostelerĆa y otras actividades con una dotación mĆ”xima de 1.000 ⬠por empresaĀ» .AsĆ como Ā«ayudas para reformas e inversiones en instalaciones y equipamiento de centros de trabajo, acondicionamiento de centros de trabajo mediante mejora de sistema de ventilación, mamparas, protección personal e higiene por valor de 150.000 ⬠destinados a gasto corriente para comercios, establecimientos de hostelerĆa y otras actividades con una dotación mĆ”xima de 1.000 ⬠por empresaĀ». De otra parte, Ā» ayudas directas a la creación de empleo, consolidación de contratos y nueva contratación de 1.000 ⬠para contratos de 12 meses o indefinidos y de 500 ⬠para contratos de 6 meses, con una dotación total de 100.000 ā¬. Y un mĆ”ximo de 2.000 ⬠por empresa; ayudas a la creación de nuevas empresas de 1.000 ā¬, con una dotación total presupuestaria de 50.000 ā¬Ā», En Ćŗltima instancia que Ā«el Ayuntamiento, previo acuerdo con entidades bancarias y propietarios particulares que dispongan de naves industriales y locales comerciales en Puente Genil, gestionarĆ” un vivero virtual de empresas para conseguir alquileres blandos para los emprendedoresĀ».
El portavoz de Ciudadanos, Lorenzo Moreno, manifestó que Ā«no creo que haya que buscar cabida en el Presupuesto 2021 de 450.000 euros, ademĆ”s no es el momento porque aĆŗn no se ha aprobado Ā«. En relación al cierre de comercios o situación de la Matallana manifestó que el covid y los lĆmites horarios Ā«es normal que ahora haya menos genteĀ». No obstante Ā«no es que considere que es mala idea apoyar al sector de la empresa, sino que se tendrĆa que haber intentado negociarĀ», con antelación para su inclusión total o parcial en el Presupuesto 2021.
El portavoz de IU, JesĆŗs David SĆ”nchez, Ā«que el Ayuntamiento haga al menos un gesto con la mediana o pequeƱa empresa , mĆ”s allĆ” de permitir de que las discotecas funcionen como cafeterĆas, por lo que estas ayudas directas pueden colaborar en sobrellevar esta situaciónĀ». El Ćŗnico pueblo que nos ganan en desempleo es PeƱarroya y ha aprobado un plan de ayudas a las empresas. Y pidió Ā«que se ayude al que crea empleo de calidadĀ». Apuntó que Ā«compartimos el fondo, la vamos a apoyarĀ».
JosĆ© Antonio Cruz, concejal de Desarrollo Económico reconoció que Ā«la pandemia estĆ” golpeando a las PymesĀ». Dijo que el equipo de Gobierno Ā«ha puesto en marcha ayudas a los comerciantes desde los Servicios Sociales con ayudas a autónomos hasta 1.200 euros por aƱo; por otro lado, implementamos bonos descuento de 20.000 euros y que supuso una inyección de 100.000 euros; tambiĆ©n se ayudó a los comercios para hacer mĆ”s seguros los locales, y se puso en marcha un programa de mejora en los centros educativos de 80.00 euros cuyos proyectos se destinaron a empresas localesĀ». Reconoció Ā«que hay que seguir implementĆ”ndolas pero desde todas las institucionesĀ», ya que hizo un histórico de la falta de ayudas por parte de la administración autonómica a el sector económico. MĆ”s que las ayudas directas los bonos directos, segĆŗn han transmitido al Gobierno local son mĆ”s efectivas. Y en Ćŗltima instancia dijo que el PP Ā» no plantea quĆ© partidas habrĆa que disminuirĀ» del Presupuesto para habilitar la partida que defienden para ayudas directas. Por lo que Ā«les animo a que negocien desde la oposición porque el Presupuesto no se forma de compartimentos estancoĀ» sino que el aumento de una partida supone el detrimento de otra. Finalmente Cruz pidió al PP Ā«que vuelva a la polĆtica y se aleje del postureoĀ».
Reina respondió que su grupo municipal Ā«sabĆamos que se estaban elaborando unos presupuestos por la prensa, y le recuerdo que en Junta de Portavoces se les ofreció negociar esto pero nos dijeron que noĀ». Y no se trata de que se incluyan 450.000 euros de ayudas- apostilló el edil, sino que Ā» puede ser 300.000 euros o lo que sea, pero que se incluya alguna partidaĀ». Propuso que se detraigan gastos de Egemasa o del gasto de electricidad municipal para estas ayudas.
El alcalde, Esteban Morales, cerró el debate manifestando que en su momento Ā«solicitamos unos 200.000 euros de ingresos del Ayuntamiento y no contamos con su apoyo (el del PP), asĆ que quite ingresos y dĆganos usted ,que es empresario, como lo hacemosĀ». Al tiempo que informó que los comerciantes de Puente Genil han trasladado al Gobierno local su preferencia de destinar las ayudas al sector a travĆ©s de los bonos- descuento que ya circularon el pasado otoƱo Ā«y que fueron un Ć©xitoĀ».