20 C
Puente Genil
viernes, junio 13, 2025

Educación abre hoy el plazo a la oferta educativa de Formación Profesional

La ConsejerĆ­a de Educación y Deporte abrirĆ” maƱana, 15 de junio, y hasta el próximo dĆ­a 30, el plazo para el acceso a la oferta educativa de Formación Profesional. La gestión de las solicitudes se realiza a travĆ©s de un distrito Ćŗnico que permite asignar las plazas de forma centralizada atendiendo a las prioridades que los propios solicitantes seƱalan en el impreso. El procedimiento puede realizarse Ć­ntegramente a travĆ©s de Internet en la SecretarĆ­a virtual de la ConsejerĆ­a    (https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/consultas/) y por primera  vez lo podrĆ”n hacer para los programas especĆ­ficos de FP BĆ”sica, entre el 23 y el 30 de junio.

La Consejería ha ofertado para el próximo curso 2022/23 un total de 158.219 plazas de nuevo ingreso de Formación Profesional. En el curso 2018/19 fueron 119.079 puestos. Asimismo, se ha ampliado la oferta con 236 nuevos títulos y cursos de especialización. De este modo, la oferta de enseñanzas para el próximo curso es de 3.419 ciclos formativos impartidos en sus distintas modalidades en centros de titularidad de la Junta.

Respecto a la FP Dual, en la que el aprendizaje se realiza tanto en los centros docentes como en empresas cuya actividad estÔ relacionada con el perfil profesional, para el próximo curso se pondrÔn en marcha un total de 772 proyectos, 112 mÔs que en el curso actual y se ofertan un total de 14.359 plazas de esta modalidad, que cuenta con la implicación de mÔs de 8.500 empresas. En el curso 2018/19 cursaron esta modalidad 6.475 alumnos.

-

Asimismo, del 10 de junio hasta el 27 de junio permanece abierto el plazo de solicitudes para las personas adultas de la oferta modular de Formación Profesional: presencial, semipresencial y a distancia.  Estas enseƱanzas tienen por finalidad la cualificación y recualificación de los mayores de 18 aƱos. Una formación permanente que facilita la integración social e inclusión en el mercado de trabajo de personas adultas con especiales dificultades de inserción en Ć”mbitos profesionales cada vez mĆ”s complejos.

En las solicitudes deben indicar los ciclos y centros a los que optan, ordenados según sus preferencias. Un proceso informÔtico barema las solicitudes, asignando automÔticamente las plazas.

A lo largo del mes de julio se realizan las adjudicaciones para cubrir las vacantes, tras las cuales los solicitantes deberÔn formalizar su matrícula, o reservar plaza en espera a la siguiente adjudicación por si hay opción de obtener una petición priorizada.

El 28 de julio se publicarƔ la oferta extraordinaria con las plazas que han quedado vacantes, y del 1 al 5 de septiembre se abre el plazo extraordinario para las personas que no obtuvieron plaza y no estƔn matriculados, aunque sƭ estƩn en alguna lista de espera, para que puedan ampliar sus opciones de conseguir plaza.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido estĆ” protegido