El Ayuntamiento de Puente Genil y las asociaciones de padres y madres menores de cuatro aƱos de las aldeas de Cordobilla y Sotogordo firmaron el nuevo convenio mediante el cual el Ayuntamiento renueva la ayuda que mantiene con las ampas de las escuelas infantiles de dichas aldeas por una cuantĆa de 2.000 euros para cada colectivo, cantidad destinada a la prestación de un servicio integral de carĆ”cter social y asistencial que posibilite la conciliación de la vida familiar y laboral en la aldea. AdemĆ”s, las asociaciones se comprometen a colaborar en otros programas y actividades de interĆ©s que se presten y desarrollen desde las delegaciones de Educación y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Puente Genil.
La firma de renovación de la subvención contó con la asistencia del alcalde, Esteban Morales, y de Rafael CÔceres y Cristina Ruiz, en nombre y representación de las asociaciones de padres y madres de Cordobilla y San Pedro de Sotogordo, respectivamente, en presencia del concejal de Educación, José Antonio Cruz.
El acuerdo recoge que uno de los retos para las familias de hoy en dĆa es la conciliación infantil con las necesidades horarias de los padres y madres, procurando que ese tiempo sea creativo y de calidad y que una de las consecuencias de la incorporación de las mujeres al mercado laboral es la necesidad de conciliar familia y trabajo, ello unido al reparto de responsabilidades en los Ć”mbitos profesional y privado. AdemĆ”s, las asociaciones se comprometen a la realización de un programa asistencial guarderĆa para menores de cuatro aƱos, que posibilite la conciliación de la vida familiar y laboral sobre todo de la mujer de la Aldea y garantice la guarda y asistencia de los menores. El horario de realización del programa asistencial de guarderĆa es de 8:30 a 16:30 horas. La Asociación destinarĆ” el importe otorgado por el Ayuntamiento a sufragar los gastos de transporte y material propio de las actividades lĆŗdicas y de recreo.
AsĆ, tanto el Ayuntamiento de Puente Genil como ambos colectivos se sienten implicados en que la igualdad de oportunidad entre hombres y mujeres sea una realidad, y para ello, quieren colaborar promoviendo acciones y facilitando recursos que proporcionen servicios de asistencia y atención a los hijos de familias trabajadoras.