La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha informado de que son un total de 11.753 las plazas públicas ofertadas del primer ciclo de Educación Infantil (de 0 a 3 años) para el curso 2024-25 en la provincia de Córdoba. Hoy, 1 de abril comienza el plazo de solicitud de admisión para el alumnado que se escolariza por primera vez en esta etapa no obligatoria, y que concluirÔ el 30 de este mismo mes.
Patricia del Pozo ha animado a las familias a escolarizar a sus hijos e hijas menores de tres años en esta etapa que estÔ considerada esencial en el desarrollo integral de los niños y niñas, con repercusión directa en su futuro rendimiento académico, ademÔs de suponer una importante medida para la conciliación familiar.
Asimismo, la consejera ha informado que Córdoba contarĆ” con un total de 249 centros para el curso 2024/25, incluyendo escuelas tanto de titularidad pĆŗblica como escuelas infantiles y centros de educación infantil adheridos al Programa de ayudas a las familias de la Junta de AndalucĆa.
Por otro lado, Del Pozo ha destacado que AndalucĆa ha superado en este curso 2023-24 āsu rĆ©cord histórico de matriculacionesā en el primer ciclo de infantil, con 102.090 niƱas y niƱos escolarizados a 15 de marzo, 1.500 niƱos mĆ”s que el pasado curso. AdemĆ”s, segĆŗn las previsiones, esta cifra seguirĆ” en aumento cuando aĆŗn faltan meses como el de mayo en el que habitualmente se produce un pico de inscripciones. En el caso de Córdoba el nĆŗmero de matriculaciones asciende a 9.589 escolares, casi 300 mĆ”s que el pasado curso.
De esta forma, la tasa de escolarización en el primer ciclo de infantil volverĆ” a crecer al final de este curso para alcanzar el 56%, lo que sitĆŗa a AndalucĆa como una de las comunidades con mayor porcentaje de alumnado entre 0 y 3 aƱos matriculado, superando con creces las recomendaciones de la Unión Europea (33%).
Acuerdo con el sector
Asimismo, la consejera ha puesto en valor el acuerdo firmado el pasado 21 de marzo con las organizaciones patronales y asociaciones de titulares integrantes de la Mesa del Primer Ciclo de Educación Infantil ACADE, ACES, AEIOU Escuelas Infantiles Unidas, Coordinadora CEI AndalucĆa, CECE AndalucĆa, Escuelas Católicas de AndalucĆa y la FAMP, asĆ como las organizaciones sindicales FSIE y USO, que permitirĆ” reforzar una atención de calidad al alumnado de 0-3 aƱos y sus familias y la sostenibilidad del modelo andaluz.
AsĆ, la ConsejerĆa ha actualizado el precio del servicio de comedor de los centros que imparten el primer ciclo de educación infantil para el próximo curso 2024/25 hasta alcanzar los 92 euros al mes por escolar, es decir un incremento del 14,74%. AdemĆ”s, se aumentan de manera proporcional las bonificaciones aplicables a este servicio de manera que las familias no se vean afectadas por la subida del precio.
TambiĆ©n la administración autonómica se compromete a avanzar de forma progresiva en la gratuidad del servicio de atención socioeducativa en los centros exclusivos del primer ciclo de infantil a partir del curso 2025/26. En este sentido, la consejera ha seƱalado que āse trata de un compromiso adquirido por la Junta que comenzarĆ” de manera paulatina a pesar de tener que devolver al Gobierno de EspaƱa los fondos europeos que no ha permitido destinar a la gratuidad de las plazas del primer ciclo de educación infantil en AndalucĆa, como asĆ ha reclamado en numerosas ocasiones el Gobierno andaluz, una decisión adoptada, segĆŗn ha explicado la consejera, Ā«en defensa del modelo educativo de esta etapa implantado en nuestra comunidadĀ», dado que su aplicación, en los tĆ©rminos propuestos por el Gobierno central, Ā«derivarĆa en la desaparición del sectorĀ» de escuelas infantiles de AndalucĆa.
En este sentido, la consejera ha informado de que este curso, mĆ”s del 50% del alumnado escolarizado en esta etapa en AndalucĆa cuenta con gratuidad del 100% mientras que en el curso 2018/19 era el 45% de los escolares, por lo tanto la gratuidad ha crecido en cinco puntos. AdemĆ”s, la bonificación media del alumnado escolarizado este curso se sitĆŗa en el 73,3% mientras que en el 2018/19 era del 67,3%, es decir 6 puntos mĆ”s.
Presentación de solicitudes
La presentación de las solicitudes de admisión de todos los niƱos y niƱas que accedan por primera vez a una escuela infantil de titularidad de la Junta o a uno de los centros adheridos al programa de ayudas a las familias para el fomento de la escolarización en esta etapa se podrĆ” realizar de forma telemĆ”tica entre el 1 y el 30 de abril ambos inclusive, a travĆ©s de la Secretaria Virtual de la pĆ”gina web de la ConsejerĆa de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
La solicitud se podrÔ presentar también, en el mismo plazo, por duplicado en el centro educativo elegido, acompañada de la documentación indicada en el impreso. Previamente, los centros publicarÔn en sus tablones de anuncios el número de plazas vacantes por cada uno de los tramos de edad, asà como su Ôrea de influencia.
Asimismo, las familias podrÔn pedir en el mismo periodo, del 1 al 30 de abril, la bonificación de los servicios de atención socioeducativa y comedor escolar en el centro del primer ciclo de Educación Infantil (hasta tres años) que soliciten, con el fin de reforzar el apoyo a las familias para la escolarización en esta etapa educativa.
Los centros educativos publicarĆ”n en su tablón de anuncios el dĆa 6 de mayo la relación provisional de solicitudes baremadas y se abrirĆ” entre el 8 y el 21 de mayo el plazo para la presentación de alegaciones. Las listas definitivas se publicarĆ”n entre el 22 y 28 de mayo y la matrĆcula deberĆ” formalizarse del 1 al 10 de junio.
Los centros que imparten el Primer Ciclo de Educación Infantil ofrecen su servicio de lunes a viernes todos los dĆas no festivos del aƱo, excepto el mes de agosto, en horario ininterrumpido de 7.30 a 17.00 horas y, en el caso de que oferten el servicio de taller de juegos, hasta las 20.00 horas.