El Ayuntamiento de Puente Genil a travƩs de Ecovidrio va a involucrar a los hosteleros de la localidad en una campaƱa para mejorar la cantidad y calidad del reciclaje de vidrio.
Para ello ha explicado la concejala de Medio Ambiente, VerĆ³nica Morillo que van a trabajar con el sector en tres aspectos. En primer lugar, a los hosteleros se les va a informar ( a partir del martes 18 de febrero) sobre la iniciativa. En segundo lugar, Ecovidrio llevarĆ” a cabo una fase de diagnĆ³stico y evaluaciĆ³n de las necesidades para dotar al sector de las herramientas necesarias. Y por Ćŗltimo se les va hacer un seguimiento a los bares y se les va a implicar proporcionĆ”ndolesā unos cubos mĆ”s pequeƱos que les facilitarĆ” depositar vidrio en nuevos contenedoresā. En concreto, Ecovidrio ya ha acopiado 24 contenedores en las instalaciones de Egemasa. En algunos casos sustituirĆ”n a otros deteriorados o se implementarĆ”n en zonas cĆ©ntricas, aĆŗn por determinar.
Actualmente, Puente Genil estĆ” por debajo de la media de reciclaje en relaciĆ³n a la provincia. En nuestro municipio se recicla 6 kilos/habitante al aƱo y en la provincia , ocho kilos.
Esto āno significa que no estemos avanzando de forma positivaā de hecho pero es cierto que ādesde el 2018 al 2019 se ha aumentado un 20% el reciclaje del vidrioā. Datos que pretenden mejorar con esta campaƱa āde conciencian y ejecuciĆ³n porque Ecovidrio va a visitar a los hosteleros sobre todo en las zonas comerciales.ā. Al mismo tiempo, āla legislaciĆ³n nos obliga a informar y amonestar (en el caso ) de que no cumplanā.
El sistema de los nuevos contenedores se denomina vacri Ā y consiste en desplazar el contenedor rodante hacia el contendor de carga lateral con , para ello se inclina la cubeta con sobre sus propias ruedas, orientando su base hacia el componente fijo que servirĆ” de apoyo para elevar sin esfuerzo el cubo mediante el basculamiento . Un leve esfuerzo de empuje en direcciĆ³n de avance sobre las asas del contenedor mĆ³vil hace que Ć©l mismo se eleve y aproxime al recipiente estacionario, hasta que el elemento superior del mecanismo engrana en la pieza complementaria del otro componente, quedando retenido de forma rĆ”pida, fiable y segura. Una vez anclada la cubeta en esta posiciĆ³n, el siguiente movimiento es el volteo del cubo hasta conseguir la descarga total de su contenedor.