26.1 C
Puente Genil
miércoles, junio 26, 2024

El Humilde desde su camarín recibirá los rezos en la distancia de sus devotos

El Más Humilde y elevado, la Humildad, un portentoso paso y una imagen muy venerada en Puente Genil, quedará hoy en su camarín, para veneración de sus fieles, cuando puedan , para el rezo constante siempre que lo quieran.
Su Cofrade Mayor es Rafael Fernández y el Hermano Mayor, Tomás Herrería Gómez.

Aunque la congregación es más antigua, la cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Humildad nace como tal en el año 1.664, redactándose los estatutos de dicha cofradía ese mismo año.
La imagen se puede visitar en la Iglesia del Hospital, antiguo Convento de la Asunción, dominando el camarín central del retablo mayor barroco, aunque anteriormente se veneraba en la desaparecida Ermita de la Caridad, situada en frente del Ayuntamiento.

El paso actual es de estilo barroco, correspondiendo al escultor cordobés Rafael Valverde, el cual lo realizo en el año 1959 y presenta adosados cuatro ostentosos y atrayentes medallones que representan la Ascensión, el Descendimiento de la Cruz, la Oración del Huerto y la Crucifixión de Cristo, también aparecen labrados en cada esquina los cuatro Evangelistas. Restauración integra que se ha llevado a cabo en los últimos años.


Al carecer de documentación que nos indique desde cuando se procesiona el Humilde, tenemos que confiar en los testimonios escritos por nuestros antepasados historiadores que señalan el origen de esta procesión hacia el Siglo XVI, venerando la antigua talla en la desaparecida Ermita de la Caridad

-

La talla actual tiene una historia que manifiesta como el destino estuvo a favor de que Jesús de la Humildad se asentara en Puente Genil, dicha escultura proviene del Convento de San José de Sevilla de las monjas Carmelitas, transcurría el año 1706 cuando la Reverenda Madre Gregoria Francisca de Santa Teresa (monja Carmelita), se disponía a trasladarse al entonces llamado Pontón de D. Gonzalo para fundar el Convento de las Carmelitas Descalzas (situado en la calle Lemoniez) y al despedirse ella de la imagen escucho una voz que le decía “LLÉVAME”, lo que realizo de inmediato trayéndose con ella la figura actual y quedando constancia de todo ello en las Crónicas Carmelitanas.



7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido