Local>Provincia>Salud

El doctor Pérez Barrios-Pedraza desglosa los pormenores de la otitis


El otorrinolaringólogo Dª José Mª Pérez Barrios-Pedraza, del Hospital de Día Parejo y Cañero, nos informa sobre la otitis.

OK: ¿Cuáles son los síntomas de la otitis?.
• Otalgia es decir dolor de oídos que aumenta al presionar en el trago.
• Hipoacusia o sordera.
• Sensación de ocupación del conducto.
• Sensación de calor en la zona.
• A veces fiebre.
OK:¿Qué hacer cuando entra agua en los oídos?.
Intentar sacarla agitando la cabeza o colocando una toalla o pañuelo en el oído para que salga el agua.
Si no se logra expulsar el agua y comienza a sentir molestias, lo más recomendable es acudir al
especialista para evitar casos de infección, otitis, …
Es muy importante prevenir este tipo de situaciones, ya sea por medios de prevención o evitando
realizar actividades acuáticas que intensifique este hecho.
OK:¿Son los tapones buenos para la salud de nuestro oído?.
Los tapones son buenos para evitar patologías más agudas en personas propensas a tener este tipo de enfermedades, sobre todo, personas con antecedentes de otitis o perforaciones timpánicas.
También es recomendable a personas que frecuentemente están en el agua y pueden llegar a alterar la salud de su oído.
OK:¿Qué hacer si hay agua en el oído y no desaparece?.
El agua en el oído normalmente desaparece, pero en ocasiones, puede que se perciba dicha sensación. En estos casos, puede ser la existencia de cera y no agua, por ello, es recomendable que se visite a su médico de cabecera o sea revisado por un profesional de la otorrinolaringología. De esta forma, se puede conocer más concretamente el diagnóstico y llevar a cabo su tratamiento correcto para hacer desaparecer dicha sensación.
OK:¿Qué recomendaciones podemos llevar a cabo para evitar el agua en los oídos y la aparición de infecciones?.
La entrada de agua en un oído sano no cobra gran importancia, siempre que la misma esté limpia y bien colorada. En casos en los que la persona ya ha manifestado anteriormente, casos de otitis en más de una ocasión, es aconsejable el uso de tapones, a ser posibles hechos a su medida para evitar con más seguridad.
Además de estos aspectos, también es importante llevar a cabo una correcta higiene y si es necesario o por inercia se tocan los oídos, hacerlo siempre con manos limpias y lo menos posible.


Últimas Noticias



Últimas Noticias

Entrada anterior
Se firman los convenios que permitirán el desarrollo de los proyectos municipales presentados al
Entrada siguiente
Una Master Class de Lucía Daza en el Miguel Salas para el recuerdo