El portavoz del PP en la Corporación Municipal, Sergio Velasco, pide» realizar sondeos para alumbrar aguas en el entorno de los depósitos de San Pancracio y Cerro Gorita, crear una red de abastecimiento con agua de pozo para el riego de zonas verdes y poner en marcha todos los pozos municipales
Ante la gravedad de la situación de abastecimiento de agua que estamos viviendo los pontanenses, y a la vista de la falta de información e iniciativa del equipo de gobierno, lanzamos una baterĆa de medidas urgentes para tratar de garantizar el suministro de agua potable en Puente Genil. No basta con esperar a que llueva. Hay que tomar decisiones con celeridad.
Frente a un equipo de gobierno que no estĆ” informando de la realidad del problema de suministro de EMPROACSA, y que sólo se estĆ” limitando a cortar el agua sin poner sobre la mesa medidas serias, proponemos un plan de choque para su inmediata ejecución, con cargo a las inversiones que pueda realizar FCC AQUALIA y con fondos propios del Ayuntamiento. Las actuaciones esenciales serĆan las siguientes:
1. Realizar sondeos para captación de agua subterrÔnea en los alrededores de los depósitos de San Pancracio y Cerro Gorita
Una de las medidas urgentes que pueden adoptarse es la realización de una campaña de sondeos con el estudio hidrogeológico pertinente en las inmediaciones de los depósitos de agua de Puente Genil, especialmente en el Depósito de San Pancracio, es decir, en la Sierra del Niño y, en segundo término, en Cerro Gorita.
Respecto a la zona de Sierra del NiƱo hay evidencias de pozos con abundante agua en el entorno, como es el caso del paraje de Malconado o los Huertos Familiares. Otra alternativa serĆa la de ejecutar perforaciones en el entorno de la barriada Juan Rejano y la avenida de La Estación, para encauzar dichas aguas en caso de ser de buena calidad hacia el pozo de Foret y, desde allĆ, bombearlas al depósito.
Respecto al Depósito de Cerro Gorita, cabrĆa la posibilidad de encauzar, previo aforo y anĆ”lisis, las aguas de la Fuente del CaƱuelo. Otra opción serĆa perforar un nuevo pozo en el paraje de Pintamonas desde donde existe una canalización hasta Cerro Gorita que se ha utilizado durante dĆ©cadas.
Entendemos que, a la vista de la grave situación de suministro de agua, se podrĆan tramitar con carĆ”cter urgente los permisos y autorizaciones con la Confederación HidrogrĆ”fica y la Delegación de Industria, EnergĆa y Minas de la Junta de AndalucĆa.
2. Suministrar agua con pozos a instalaciones de gran consumo como la piscina cubierta, campo de fĆŗtbol, polideportivo, grandes zonas verdes (Los Pinos, La Galana y otros)
Para esta cuestión se consideran bÔsicas varias actuaciones como la puesta en marcha de pozos municipales y tomas de agua existentes como las siguientes:
āŖ Pozo de calle Ćcija esquina calle Esposos Ortega y Vergara(junto a la desaparecida piscina del antiguo campo de fĆŗtbol JesĆŗs Nazareno). Desde aquĆ se podrĆa suministrar agua a la piscina cubierta (la canalización estĆ” construida) y a toda la zona verde de la Plaza JesĆŗs Nazareno, ademĆ”s de servir de lugar para recarga de cisternas de vehĆculos de EGEMASA y otros servicios municipales.
āŖ Pozo de Espuny (plaza 3 de abril, junto a Residencia de Mayores). Se podrĆa suministrar agua la propia plaza y las zonas verdes de Espuny, avenida de Europa y entorno IES AndrĆ©s Bojollo.
āŖ Toma de agua en el RĆo Genil en la Huerta de Ibarra. Desde esa toma existe una canalización hasta el parque de Los Pinos y el Polideportivo, de manera que se podrĆa independizar el riego de todas las zonas verdes de estos espacios.
āŖ Pozo municipal junto a Laguna de Baito. Se podrĆa poner en marcha para abastecer de agua para riego a las zonas verdes de la urbanización San LuĆs.
En este sentido tambiĆ©n cabe la posibilidad de perforar sondeos para el suministro de agua en el entorno del Campo de FĆŗtbol Manuel Polinario āPoliā, para utilizar esa agua en el baldeo del cĆ©sped artificial y en las zonas verdes de la avenida La Rambla y la calle MontalbĆ”n. En la misma lĆnea serĆa interesante otro sondeo en la zona alta del parque de Los Pinos para abastecer la piscina del Polideportivo y toda la zona verde de Los Pinos.
Con estas medidas se podrĆa rebajar el consumo de agua de red procedente de IznĆ”jar.
3. Crear una red de distribución de agua no potable para riego de jardines y zonas verdes alimentada con pozos
Una opción a corto y medio plazo serĆa la creación de una red de canalización independiente de la del agua potable para el riego de las zonas verdes municipales. Para su alimentación se utilizarĆan los distintos pozos citados para garantizar el uso de un agua distinta a la procedente de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de IznĆ”jar.
4. Instalación de contadores individuales en la barriada Juan Rejano para regularizar la situación
Otro de los retos debe ser liderar desde el Ayuntamiento con la colaboración de FCC AQUALIA la regularización de altas en el padrón de agua en las viviendas de la barriada Juan Rejano, para controlar su consumo y que se sometan a los mismos derechos y deberes de todos los ciudadanos en igualdad condiciones. En la actualidad no paga nadie, lo que supone un fraude generalizado.
Declaraciones de esta maƱana de Esteban Morales
Desde el Partido Popular, Ā«queremos mostrar nuestra sorpresa ante las declaraciones realizadas esta maƱana por el alcalde Esteban Morales,Ā indicando que ālos depósitos municipales estĆ”n recuperando poco a poco su nivel,Ā en una situación que va mejorando con el paso de los dĆasā.
Hablar de ātranquilidadā cuando el nivel del depósito estĆ” a 1,20 metros nos parece una falta de responsabilidad. Al mismo tiempo , Ā«seguimos esperando una reunión con los portavoces de los grupos con representación en el pleno, personal tĆ©cnico de EMPROACSA y FCC AQUALIA, para disponer de todos los datos sobre la mesa.
El problema de EMPROACSA, del que no se estÔ aportando la información en su integridad ya estÔ afectando a viarias poblaciones ademÔs de a Puente Genil, como es el caso de Lucena.
Estamos frente al problema de abastecimiento de agua mƔs importante en dƩcadas, y se necesita contar con un gobierno transparente y dispuesto a tomar decisiones urgentes.
Nos ponemos a disposición del equipo de gobierno para gestionar esta situación con propuestas concretas y soluciones al servicio de los pontanenses«.