Local

El alcalde insiste en la necesidad de adoptar medidas que reduzcan la siniestralidad en la A-318


El alcalde, Sergio Velasco, ha insistido en la necesidad de adoptar medidas urgentes que reduzcan la siniestralidad vial en la carretera A-318, y especialmente en el entorno del cruce que da acceso a la Ribera Baja. En respuesta a una pregunta de la concejala de VOX, Toñi Gallardo, durante la sesión plenaria celebrada el miércoles, el alcalde ha explicado que en los últimos seis meses ha habido tres accidentes, con un saldo global de tres fallecidos.

“Ese cruce lleva muchos años igual y nunca ha tenido tanta siniestralidad como hasta ahora, cosa que nos preocupa. Hemos mantenido reuniones con la delegada territorial de Fomento, y lo hicimos antes incluso del accidente de noviembre, porque este tramo es peligroso en su conjunto.  No podemos hacer nada directamente, porque la carretera no es de nuestra titularidad, y porque el acceso tampoco es de nuestra titularidad, con carreteras que son de Diputación”, ha aclarado Velasco, añadiendo que “hemos tenido una reunión con la jefa de Carreteras, y están estudiando posibles soluciones y por qué se produce esta siniestralidad”.

“Hace tres años se asfaltaron los 14 kilómetros de la variante y quizás al estar la carretera mejor, se tiende a correr más. Sí sabemos que van a hacer un estudio de por qué se han producido los accidentes, y desconocemos si se informe va a ser para configurar una glorieta completa y no partida, pero sí es verdad que estamos buscando la instalación de radares para que se pase por ahí con menos velocidad y lo vamos a solicitar a la DGT”. En este punto, Tatiana Pozo recomendó a los conductores que disminuyan la velocidad en este lugar, puesto que es factible la instalación de radares camuflados. “Se están haciendo gestiones y pruebas sobre límites de velocidad, pero no puedo dar más información”, desveló.

También en sus preguntas, Gallardo pidió mejoras en el mantenimiento del polígono Huerto del Francés, que los maceteros de la Plaza Nacional vuelvan al centro y que se adecenten los solares que se habilitaron para el estacionamiento de vehículos, como el de la calle Ancha, convertido en un barrizal durante las últimas semanas. Sobre este último particular, el alcalde dijo que se consignará una partida en el próximo presupuesto para tal fin.


Últimas Noticias




Últimas Noticias

Entrada anterior
Puente Genil impulsa la formación juvenil en patrimonio a través del Proyecto Erasmus + en Atapuerca
Entrada siguiente
IU pide información acerca de los plazos fijados para la aprobación del nuevo reglamento regulador del Mercado de Abastos, y su fecha de reapertura