El próximo sábado 31 de mayo se celebrará la procesión extraordinaria de la Purísima Concepción con motivo del 375 aniversario del patronazgo, entrevistamos a la Cofrade Mayor, María del Carmen Jiménez García.
El próximo sábado, a las 19 horas en la plaza de España se celebrará la Misa Pontifical a continuación la procesión extraordinaria de la Purísima.
Como Cofrade Mayor, ¿qué significa para ti esta celebración del 375 aniversario?.
Celebrar algo que nuestros antepasados vivieron hace 375 años es, sencillamente, sobrecogedor. ¿Quién me iba a decir a mí, que desde niña soy de la Purísima, que algún día tendría el honor de vivir esta efeméride como Cofrade Mayor?. Es un privilegio y una emoción que cuesta poner en palabras. Siento que estoy formando parte de la historia viva de nuestra cofradía, como un eslabón más de esa cadena de fe y devoción que se ha mantenido intacta con el paso de los siglos. Es un regalo para el alma y para el corazón.
¿En qué momento está la cofradía en cuanto a número de hermanos y Grupo Joven?.
Creo, sinceramente, que estamos en uno de los mejores momentos de nuestra historia reciente. La Cofradía ha crecido notablemente tanto en hermanos como en devotos, lo que refleja el arraigo y la fuerza que tiene la Virgen en Puente Genil. Y qué decir del Grupo Joven… son la savia nueva, el motor que impulsa con ilusión cada paso que damos. Ellos no solo contagian su energía, sino que son ejemplo de compromiso y amor por la Virgen. Su implicación es total, y gracias a ellos, el futuro de la Cofradía se vislumbra lleno de esperanza.Ellos son el alma mater y el futuro de la Cofradía. Son «los que adelante fueren».
Centrándonos en el 31 de mayo… ¿qué será lo más trascendental y novedoso?.
Llevamos muchos meses trabajando con mimo, dedicación y mucha fe para preparar este aniversario. Cada acto ha sido pensado al detalle. Entre las novedades más destacadas está el estreno del nuevo manto para la Purísima, una auténtica joya bordada con amor, fruto del esfuerzo colectivo y promovido por el propio Grupo Joven. También contaremos con la presencia de la prestigiosa Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla, que elevará aún más la solemnidad de la jornada. Pero sin duda, el culmen será el Pontifical del 31 de mayo: un día que quedará grabado en la memoria de todos los pontanos como una jornada histórica, inolvidable y profundamente espiritual.
Además de la participación directa de los fieles, ¿quieres pedir alguna colaboración concreta?.
La Cofradía siempre ha estado, y seguirá estando, abierta a todos. Este aniversario es una celebración de todo un pueblo. Por eso animo a hermanos, devotos, simpatizantes y a quienes sientan la llamada de la Virgen, a sumarse, a participar, a aportar lo que puedan. Cada gesto cuenta, cada ayuda es valiosa. Ya sea desde la organización, la logística, o simplemente acompañando con su presencia y oración, todos son bienvenidos. Esta es una fiesta compartida, y cuanto más seamos, más plena será.
Por tanto, todo el que quiera aportar su granito de arena, sean hermanos, devotos, y todo aquel que quiera acompañar a la Virgen en todos los actos programados.
¿Qué está suponiendo esta efeméride para el seno de la Cofradía?.
Está suponiendo algo muy grande y muy profundo. Una auténtica oportunidad de renovación, de reencontrarnos con nuestras raíces, de fortalecer los lazos de hermandad y de proyectarnos hacia el futuro. Se vive con ilusión, con emoción contenida y con una inmensa gratitud por poder ser protagonistas de un momento tan singular. Es una experiencia que nos está marcando para siempre, porque detrás de cada acto hay una historia, un sentimiento, una promesa de amor a la Virgen que se transmite de generación en generación.











































