El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha hecho este martes un balance de sus dos primeros años al frente del Ayuntamiento, un periodo que ha calificado de “ilusionante” y que, ha supuesto un “cambio de ritmo y de ciclo”. “En estos dos años hemos mantenido como ejes de nuestra acción de gobierno la legalidad en la gestión municipal, la optimización de los servicios públicos y empresas municipales, la cercanía con los ciudadanos y la transparencia y el diálogo con los grupos políticos”, ha afirmado Velasco quien ha destacado que “seguimos un rumbo firme pese a las maquinaciones del PSOE de Puente Genil que todavía no ha asumido que perdió las elecciones y busca la confrontación y la crítica permanente”. Velasco salió al paso de las críticas del PSOE por no aparecer en la foto en el día del izado de la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento, rechazando el argumentario de los socialistas al señalar que él siempre ha apoyado las iniciativas que se han trasladado desde el colectivo LGTBI.
“El portavoz del PSOE tampoco asistió al acto que organizamos el Día de la Memoria Histórica y Democrática, supongo que porque su agenda no se lo permitiría igual que a mí la mía tampoco me permite estar en otros sitios, y no creo que el señor Gómez esté en contra de ese acto, por lo que veo absurda esa crítica que se me hace, cuando ellos sí llevan tiempo intentando patrimonializar el feminismo y las políticas LGTBI”. Velasco contrapuso la actitud de los socialistas con la de IU “formación que está siendo muy exigente pero al mismo tiempo constructiva en sus propuestas, algo que ha abierto un diálogo abierto y enriquecedor”, indicando también que la relación con VOX es “cordial en el trato, a pesar de las diferencias existentes entre nosotros”.
El alcalde ha señalado que su línea de actuación persigue situar a Puente Genil en el liderazgo del centro de Andalucía, y para ello “hemos trabajado en diferentes ámbitos desde nuestra llegada al Gobierno, reorganizando los servicios municipales para mejorar la atención que se presta a los ciudadanos, avanzando en el ámbito de la cobertura de nuevas plazas de personal, mejorando la comunicación con los representantes sindicales del Ayuntamiento, algo que se va a traducir en la redacción de una nueva relación de puestos de trabajo (RPT) y propuesta de organigrama municipal, y también en materia de contratación”. En este punto, Velasco indicó que durante 2024 el Ayuntamiento llevó a cabo 37 licitaciones de contratos mayores por procedimiento abierto, y a lo largo de este 2025 “ya llevamos 16, con un previsión de realizar contrataciones por un importe que superará los ocho millones de euros”.
También el alcalde quiso destacar la buena colaboración existente entre el Ayuntamiento y la empresa provincial Emproacsa que “está permitiendo cumplir con todos los objetivos que nos habíamos fijado”. Así, Velasco puso de manifiesto que están cercanas a su finalización las obras de impermeabilización del depósito municipal de agua, también en breve se implementará la mejora del abastecimiento en la Finca El Coronel, en la Ribera Baja, estando también previstas otras actuaciones en la calle Aguilar, entre el tramo entre calle Amargura y Paseo del Romeral, en la calle Horno y en la calle Ignacio de Loyola, en el barrio de Santo Domingo, donde está previsto instalar un nuevo colector. Del mismo modo, se conectará el saneamiento de la aldea de Puerto Alegre con la depuradora principal de Puente Genil.
En su balance de gestión, el alcalde subrayó el “auge cultural y de festejos” que está experimentando la localidad, especialmente durante la época navideña, y avanzó que desde el Ayuntamiento se está trabajando para que la Cuaresma y la Semana Santa también sea un periodo importante en materia de visitas al municipio, algo que se complementará con el turismo de eventos deportivos y la reactivación de la Mesa del Turismo. “De cara al futuro tenemos varios proyectos muy importantes para la ciudad como la construcción del nuevo campo de fútbol en Miragenil, donde ya hemos conseguido avanzar en las conversaciones con la CHG; el proyecto de construcción del puente del Sur, la presentación del anteproyecto de la nueva piscina al aire libre en La Pitilla, y la conexión de la Vía Verde del Aceite con el casco urbano. Seguimos con ilusión y con ganas para que Puente Genil recupere el liderazgo en el centro de Andalucía”, ha finalizado.
















































