El parlamentario de Por Andalucía, José Manuel Gómez, ha mostrado su satisfacción por la decisión de la empresa SSG de incorporar a los tres trabajadores locales del servicio de ambulancias que hasta ahora venían trabajando en la empresa Transportes Sanitarios del Sur de Córdoba – en concurso de acreedores-. Gómez dijo que “esto es un ejemplo de que la lucha y los sacrificios, a pesar de los palos en las ruedas que ha puesto la Junta, han conseguido lo que era legal, la subrogación de los contratos y que hoy estén de vuelta en sus trabajos”.
El parlamentario pontanés denunció el cierre sin precedentes de líneas en la educación pública, algo que afecta a 100 clases en toda la provincia. “En Puente Genil esto está afectando a dos clases de menores de tres años en el Colegio José María Pemán y en el Santiago Ramón y Cajal, el cierre de un plumazo de dos líneas del Maestro Enrique Asensi, y además la suspensión parcial que venía amenazando al Nocturno del Bachillerato nos parece especialmente grave, ya que se trataba de una oportunidad para dar estudios superiores a personas que durante algún momento de su vida tienen algún momento de dificultad, o, como fue mi caso, tuvimos que trabajar por la mañana. Es esencial mantener el Bachillerato Nocturno y, además, con la calidad que merece”.
Gómez defendió que “a menor natalidad se tienen que reducir las ratios sin que sea comprensible que se cierren líneas mientras las aulas están masificadas”, y lamentó la falta de actuación en materia de bioclimatización. “La supresión de líneas está afectando a la educación pública, pero no a la concertada, lo que significa que están dejando de ser complementarias”, y en este punto, criticó que la formación profesional se ha convertido en un “ejemplo de privatización”, algo que “viene en beneficio de una empresa, que es un fondo que apoya el genocidio en Palestina y que se está llevando los contratos de la FP”. “No tiene sentido que si la industrial tiene que ser planificada, sean las empresas privadas quienes metan mano en la educación”.
Por su parte, Jesús David Sánchez, portavoz de IU, indicó que “el caso que ha explicado José Manuel Gómez con la educación es lo mismo que está pasando con la sanidad pública”. “¿Alguien se cree en Puente Genil que hay menos demanda de plazas escolares, en la pública en barrios como Santo Domingo donde está el colegio Ramón y Cajal o en el colegio José María Pemán, que esperemos que algún día se llame Juan Ortega? En el otro lado hay que ver en los colegios concertados cuantos alumnos o líneas han perdido, y ya adelanto que ninguna”, dijo Sánchez, quien recalcó que “todo esto forma parte de ese modelo que tiene la derecha para educación y sanidad”.
“La formación profesional se está privatizando con un silencio absoluto de los medios, a la ciudadanía no la están colando, hay poca oferta y la que hay se la están llevando empresas privadas” afirmó Sánchez, quien ante eso anunció “que vamos a seguir levantando la voz, con movilizaciones, porque esto es un episodio más de desmontaje de lo público por parte de la derecha andaluza”.
















































