Foto y Texto: F. Javier Reina /Redacción
“Afligidos: 25 años de música, fe y memoria”
El pasado viernes 4 de julio, bajo un cielo de julio que olía a memoria, se vivió en Puente Genil un momento de esos que marcan época: la presentación del libro conmemorativo del XXV aniversario de la Agrupación Musical “Nuestro Padre Jesús de los Afligidos”. El acto, que tuvo lugar en la sede de la agrupación en el Polígono “El Francés”, cerraba así el ciclo de actos programados en torno a esta efeméride tan significativa para el mundo cofrade pontanés.
El libro, de casi 300 páginas, es una joya editorial que narra no solo la evolución musical de la formación sino su papel crucial como vehículo emocional, espiritual y cultural durante un cuarto de siglo. Coordinado con gran sensibilidad y rigor por Emilio Jesús Arroyo Jurado y su hermano, también copadrino de la Agrupación, recoge no solo saludas institucionales de máxima relevancia —desde el Arcipreste hasta el Presidente de la Diputación, pasando por el Alcalde de Puente Genil y las principales autoridades cofrades— sino también artículos profundamente personales que transitan entre la nostalgia, el arte, la fe y la gratitud.
A lo largo de sus páginas, colaboran cofradías emblemáticas como las de Jesús Nazareno, la Purísima Concepción o Nuestra Señora de los Desamparados, así como autores como Rafael Sánchez Pérez, Julián Estrada Gálvez, la familia Rodríguez Quintero, miembros de la Agrupación Musical “Santo Ángel” de Rute y, por supuesto, el actual director musical de Afligidos, José María Sánchez Martín. También encontramos un homenaje sincero y sentido a Jesús Ángel Rodríguez Carmona, recordado cofrade mayor cuya memoria permanece imborrable en cada nota.
El acto de presentación fue cálido y multitudinario. Se dieron cita autoridades como Tatiana Pozo, diputada provincial; María del Mar Delgado, concejal de Cultura; Antonio Jesús Maíz, presidente de la Agrupación de Cofradías; Rafael Reina y María del Carmen Jiménez, cofrades mayores de los patrones de Puente Genil; así como Antonio Guerra y Antonio Luque, representantes de hermandades y cofradías históricas. El momento más aplaudido lo protagonizó la artista Nuria Barrera Bellido, autora de la portada del libro, quien emocionó con la descripción de una obra que ha calado hondo en el alma cofrade y que anuncia su papel como cartelista oficial de nuestra Semana Santa 2026.
Gracias al decidido respaldo de la Diputación Provincial de Córdoba, este trabajo editorial ha podido hacerse realidad. Con un diseño cuidado y evocador, este volumen se convierte en documento esencial para entender el alma sonora de Puente Genil, su Semana Santa, sus desvelos y sus glorias. Las vivencias, giras, uniformes, banderines, conciertos y carteles —todo cabe en estas páginas que laten al ritmo de la memoria—.
Hoy, “Afligidos” no solo es el nombre de una agrupación musical. Es símbolo de perseverancia, de comunidad, de arte al servicio de la fe. Y este libro, más que un homenaje, es un legado. Enhorabuena a todos los que han hecho posible este relato coral de emoción, compromiso y esperanza.















































