La delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Dolores Sánchez, ha realizado en la mañana de este viernes una visita a las instalaciones de la Asociación AVAS, para conocer los proyectos que lleva a cabo dentro del Plan Corresponsables. Sánchez, que ha estado acompañada por la concejala de Servicios Sociales, Asunción César, se ha interesado por el funcionamiento de la entidad, su labor y sus perspectivas de futuro.
Sánchez ha destacado la importancia y el éxito del Plan Corresponsables “que está teniendo mucha demanda en Puente Genil, y me siento emocionada de saber que el dinero que realmente va a los ayuntamientos y a las asociaciones, como es el caso de AVAS, se gestiona de una manera adecuada, llegando a las personas que verdaderamente lo necesitan”. “A veces únicamente nos centramos en las cifras, pero no vemos la realidad del beneficio que estas actividades suponen durante el curso”, dijo Sánchez, quien añadió que “AVAS es de las entidades de la provincia que tienen más proyectos de la Consejería, como garantía alimentaria, escuelas de verano, etcétera, por eso toca darles las gracias por el trabajo que hacen, un trabajo que a veces es invisible puesto que únicamente lo conocen las personas que se benefician del mismo, de ahí que este tipo de actos sea necesario para visibilizar el trabajo que hacen entidades como esta en beneficio de la sociedad y llegando a los lugares donde las administraciones no podemos llegar, especialmente en zonas de intervención preferente dentro del municipio”.
Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Asunción César, ha señalado que “AVAS hace una labor importantísima, que muchas veces no se ve, y que no solamente alcanza a la población de determinadas zonas, sino que también repercute en toda la población en general”. “Concretamente, en el Plan Corresponsables, quiero agradecer a todas las familias la buena acogida que está teniendo este proyecto, con 60 plazas en la escuela de verano, también apostando por la conciliación durante todo el año llegando a varios colegios. Esperamos seguir contando con financiación para próximas ediciones y nos planteamos para el año que viene intentar aumentar las plazas de la escuela de verano debido a la gran demanda que hemos tenido este año”, ha precisado.
En nombre de AVAS, María del Carmen Muñoz ha indicado que “es fundamental que tengamos una buena coordinación y un trabajo comunitario común dentro de las posibilidades de recursos que cada institución tiene”, mientras que el gerente de la entidad, Juan Manuel Durán, valoró la importancia de la cooperación y coordinación institucional “para modificar la vida de las personas, que es lo que buscamos con cada convocatoria que la Consejería de Inclusión saca a concurso”. Durán enumeró algunos de los proyectos que desarrolla AVAS como son los de corresponsabilidad, ERACIS, proyectos de garantía alimentaria, las líneas de mantenimiento, voluntariado, acción social para personas migrantes o para mujeres. “A cada año que pasa sentimos que se está haciendo trabajo, que las entidades no estamos solas y que en cada programa que hacemos contamos con el apoyo de la Junta y del Ayuntamiento”.












































