La Policía Local de Puente Genil ha iniciado esta semana una campaña de vigilancia intensiva centrada en el control del uso indebido de patinetes eléctricos, con la aplicación directa de sanciones a quienes incumplan la normativa de tráfico. Esta actuación responde a la preocupación vecinal y al aumento de situaciones de riesgo derivadas del uso inadecuado de estos vehículos en el municipio.
Durante los próximos días se intensificarán los controles aleatorios en distintas zonas con alta circulación de vehículos de movilidad personal (VMP), donde se identificará y sancionará cualquier infracción relacionada con el uso de patinetes eléctricos. Entre las conductas sancionables se encuentran circular por aceras o zonas peatonales, superar los límites de velocidad, circular en dirección prohibida, transportar a más de una persona, conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, o circular sin alumbrado ni elementos reflectantes durante la noche.
La concejala delegada de Hacienda y Seguridad, Tatiana Pozo, ha recordado que las infracciones pueden conllevar multas económicas y otras medidas contempladas en el Reglamento General de Circulación y en la instrucción específica de la Dirección General de Tráfico sobre VMP.
Pozo ha recalcado que “el patinete eléctrico no es un juguete. No vamos a permitir que un uso irresponsable ponga en riesgo la seguridad de otros peatones, especialmente personas mayores y menores que transitan por nuestras calles. Queremos una movilidad moderna, pero también segura y ordenada”.
El Ayuntamiento de Puente Genil reafirma su compromiso con la seguridad vial y hace un llamamiento a los usuarios de patinetes eléctricos para que hagan un uso responsable y conforme a la ley. La campaña se difundirá también a través de los canales municipales con el mensaje claro:
“Muévete con cabeza. El patinete eléctrico no es un juguete. Respeta las normas, protege tu vida y la de los demás.”


















































