Mejorar el clima de seguridad ciudadana, incrementar los controles y de la vigilancia en puntos sensibles de la población, y mejorar la dotación y los recursos materiales con los que cuentan los agentes de la Policía Local, son algunas de las prioridades del equipo de Gobierno municipal y se han puesto de manifiesto durante el primer semestre del año.
Así lo ha puesto de manifiesto el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, quien ha hecho balance de las actuaciones llevadas a cabo por la Policía Local durante este periodo destacando que los agentes están trabajando con más medios y obteniendo mejores resultados, “algo que nos ha permitido consolidar una policía más visible, eficaz e integrada en el modelo de seguridad que merecen los ciudadanos de Puente Genil”. “Contamos con dos patrullas activas en los turnos de mañana, tarde y noche, lo que se traduce en una presencia constante de cuatro agentes en la calle. A ello hay que añadir que en el Jefatura también hay siempre dos agentes, uno para atender la centralita de llamadas y otro para la custodia de detenidos o, en su caso, el desarrollo de tareas administrativas”, explicó Velasco, quien también ha destacado la adquisición de nuevas motocicletas, y la prevista próximamente de dos nuevos vehículos que también pasarán a estar a disposición de los agentes para su trabajo diario. “Del mismo modo, estamos trabajando para intentar aumentar el número de agentes en la Policía Local, para lo cual, además de las cinco o seis plazas que saldrán en próximas convocatorias de ofertas de empleo público, se han convocado cuatro plazas en comisión de servicio”, ha agregado.
En su intervención, junto a la concejala delegada de Hacienda y Seguridad, Tatiana Pozo y junto al jefe de la Policía Local, Manuel López, Sergio Velasco incidió en la mejora del clima de diálogo con los representantes sindicales de la policía, afirmando que se han realizado reuniones de coordinación que han fructificado, “indicativo de los buenos resultados del Plan de mejora organizativa de la Policía Local, algo que también cristalizará con la nueva relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento (RPT) que ya está adjudicada y que marcará un antes y un después en este tema”.
Sobre las acciones desarrolladas durante el semestre, el alcalde indicó que “ha habido más controles, fruto también de ese trabajo de colaboración con la Guardia Civil, y estamos incidiendo mucho en el control de las situaciones de conducción temeraria, algo que para nosotros tiene una prioridad absoluta, puesto que debemos acabar con estas prácticas”. Velasco, igualmente, recalcó las medidas puestas en marcha para mejorar el tráfico en algunos puntos de la localidad, como la construcción de la rotonda en la confluencia de la Avenida Presidente Adolfo Suárez con la calle Montalbán, y las medidas de calmado de tráfico en las zonas aledañas.
Durante los cinco primeros meses del año, la grúa municipal ha retirado 116 vehículos, por 98 en el mismo periodo del año pasado, y ha descendido la cifra de accidentes de tráfico con heridos, pasando de 24 a 16. “Además, la Policía Local ha realizado cerca de 300 pruebas de alcoholemia con 31 positivos en pruebas de detección de drogas. Se han intervenido vehículos, se han atendido quejas y reclamaciones vecinales sobre diferentes cuestiones, y, en definitiva, también ha aumentado la capacidad disuasoria de las actuaciones policiales”.
El alcalde precisó que la próxima semana se celebrará la Junta Local de Seguridad en la que se abordará el dispositivo previsto de cara a la celebración de la Feria Real, y también se refirió a la campaña de control puesta en marcha sobre el uso de los patinetes eléctricos.
Al hilo de ello “se vigilará expresamente que no circulen por las aceras, donde está prohibido, también se actuará contra quienes circulen en sentido contrario, contra quienes carezcan de alumbrado, y dado que se trata de vehículos unipersonales, se incidirá también en esta cuestión”. “El Ayuntamiento será estricto en el cumplimiento de estas normas”, subrayó el alcalde, que pese a reconocer que el Consistorio no cuenta con una ordenanza municipal específica reguladora de los patinetes eléctricos, sí puede apoyarse en la normativa estatal existente al tiempo que trabaja en el desarrollo de una ordenanza más amplia sobre seguridad vial, movilidad y accesibilidad, que espera aprobar lo antes posible.












































