Cultura

El alcalde recoge la medalla de oro del Festival Flamenco de Lo Ferro, otorgada a Puente Genil

Sergio Velasco estuvo acompañado por la concejala de Cultura, María Delgado, y por el maestro Antonio Fernández Díaz "Fosforito"

El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco,  recogió anoche la medalla de oro otorgada por la organización del 45° Festival Internacional Flamenco de Lo Ferro, pedania de la localidad murciana de Torre Pacheco, a Puente Genil «por ser cuna del arte, defensora y divulgadora del flamenco y madre de Antonio Fernández Díaz “Fosforito”».

El acto, al que también asistió la concejala de Cultura, María Delgado y el propio Antonio Fernández Díaz «Fosforito», supuso la reedicion del hermanamiento con este municipio murciano tras la presentacion de este evento flamenco el año pasado en nuestra localidad.

Velasco agradeció la concesión de la medalla y valoró los lazos forjados en los últimos meses entre ambas localidades. “En febrero recibimos la visita de unos cincuenta vecinos de Lo Ferro y Torre Pacheco, encabezados por su alcalde, Pedro Ángel Roca. Presentaron el cartel del festival en Puente Genil y compartimos una jornada de convivencia que nos dejó un bonito recuerdo”, explicó el regidor pontanés.

Durante su intervención, Velasco destacó la profunda huella del flamenco en la historia y la identidad pontanesa: “Puente Genil lleva más de un siglo vinculado al cante. Desde figuras históricas como El Niño del Genil o El Tenazas, hasta leyendas como Fosforito, nuestro legado flamenco es motivo de orgullo”. En este sentido, resaltó también la actuación del cantaor pontanés Julián Estrada en el festival, que calificó como “extraordinaria”.

El alcalde subrayó el cariño y respeto que en Lo Ferro y Torre Pacheco se tiene a Fosforito, una figura “inconmensurable” que ha estado presente en numerosas ediciones del festival y que ha recibido todo tipo de distinciones: “Llave de Oro del Cante, Medalla de Oro de Andalucía, Hijo Adoptivo de Córdoba y Málaga, Hijo Predilecto de Puente Genil, Medalla al Mérito en las Bellas Artes… Su trayectoria explica que se reconozca a Puente Genil como un referente flamenco”.

Finalmente, Velasco expresó su voluntad de seguir estrechando lazos con Torre Pacheco a través de un posible hermanamiento: “Podemos aprender mucho de ellos en ámbitos como la tecnología agraria, el desarrollo comercial o las relaciones personales. Este reconocimiento es solo el principio de una relación fructífera entre nuestros pueblos”.

El Festival de Lo Ferro es uno de los que cuenta con más solera en el panorama nacional, habiendo pasado por él algunos de los grandes nombres del flamenco de las últimas décadas.


Últimas Noticias




Últimas Noticias

Entrada anterior
Salud ya ha registrado casos de la nueva variante del Covid
Entrada siguiente
Patrimonio valida una nueva fase de intervención en la Villa Romana de Fuente Álamo