El evento, que ya vivió su primera entrega el año pasado en la Caseta Municipal con bastante éxito, busca seguir consolidar a Puente Genil como referente musical de la comarca.
Precisamente sobre este asunto también se debatió en la sesión plenaria del pasado 31 de julio, ya que el portavoz municipal del PSOE, José Antonio Gómez, preguntó al concejal de Festejos, Joaquín Reina, por qué de cara a esa segunda edición del Membrillo Fest, el artista Nolasco ya ha anunciado en sus redes sociales un concierto en Puente Genil el día 27 de septiembre, acompañado por Antonio Carmona del grupo Ketama. “No está tramitado el expediente y un artista publica que viene a Puente Genil cuando el Ayuntamiento no ha hecho nada”, afirmó Gómez, recordando que a diferencia de lo que ocurría antes, “cuando primero se tramitaban los expedientes, ahora son los artistas y las empresas las que anuncian y publican los conciertos en Puente Genil antes de tramitar los oportunos expedientes”.
En su respuesta, Joaquin Reina indicó que de cara al Membrillo Fest “este año se ha hablado con varios artistas como Leiva, Manolo García, Estopa, Taburete, Celtas Cortos, Loquillo, Ana Mena o Revolver. “Estamos intentando hacer una segunda edición del Membrillo Fest. Si usted cliquea en la página web de ese artista, verá que sale un calendario donde puede actuar. Cuando uno intenta hacer un cartel requiere de un tiempo y estamos trabajando en esa segunda edición porque Puente Genil se merece un festival con nombre propio con una calidad abrumadora y no espectáculos como los que teníamos hasta ahora”, dijo Reina, quien replicó a Gómez afirmando que el hecho de que “usted traiga un papel al Pleno no significa absolutamente nada”.


















































