Local

El Ayuntamiento refuerza su compromiso con la igualdad en la Feria a través de los Puntos Violeta

La Delegación de Igualdad y Cruz Roja estarán coordinadas para prevenir y actuar ante situaciones de acoso o violencia sexual

El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de la Delegación de Igualdad, y en colaboración con Cruz Roja, pone en marcha un dispositivo especial de atención y prevención de la violencia sexual durante la celebración de la Feria Real 2025. Esta iniciativa se articula en torno a los Puntos Violeta, espacios seguros pensados para informar, sensibilizar y, en caso necesario, actuar ante situaciones de acoso o agresión sexual en el recinto ferial.

La coordinación de este dispositivo fue el eje central de una reunión en la que participaron Elena Sánchez Téllez, responsable de Cruz Roja Puente Genil; Miguel Ángel Córdoba Romero, en representación de Cruz Roja Juventud a nivel provincial; y las técnicas de la Delegación de Igualdad, Asunción César y Felisa Bascón.

Entre las acciones acordadas, destaca la distribución de material de sensibilización y prevención a los caseteros, como vasos reutilizables, abanicos, sombreros, servilleteros, servilletas y pósters informativos, que estarán visibles en todas las casetas. Además, se facilitará a las personas responsables de las casetas el protocolo de actuación ante casos de violencia sexual en espacios de ocio.

El próximo 14 de agosto, Cruz Roja impartirá una jornada informativa dirigida a caseteros para explicarles cómo aplicar este protocolo, con el objetivo de que sepan cómo actuar de forma adecuada y segura si se presenta alguna situación de acoso o agresión.

Durante las noches del 14, 15 y 16 de agosto, se habilitará una carpa de atención de Cruz Roja en horario de 00:00 a 6:30 horas, donde un equipo de voluntariado formado ofrecerá orientación, acompañamiento y asistencia a quienes puedan verse afectados por cualquier forma de violencia o acoso sexual.

El Gobierno municipal reafirma así su compromiso con la creación de espacios de ocio seguros, libres de violencia machista y comprometidos con la igualdad, convencido de que la colaboración entre instituciones y la implicación del tejido local son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa y respetuosa.

Asimismo, la delegada de Servicios Sociales, Igualdad y Familias, Asunción César, ha recordado la campaña de sensibilización y prevención de la violencia de género y sexual impulsada en paralelo por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. Bajo el lema “Teléfono andaluz de atención a las mujeres 900 200 999. Llevárselo contigo siempre”, la edil ha subrayado que “el objetivo es viralizar el número de atención 90 200 999 y lograr que forme parte de la agenda de contacto de toda Andalucía”.

Este teléfono, operativo las 24 horas los 365 días del año, es gratuito, confidencial, está conectado con el 112 y con los centros especializados en atención a víctimas de violencia sexual. Además, ofrece atención en 72 idiomas, lo que lo convierte en una herramienta accesible y segura. “Los datos nos recuerdan que no podemos bajar la guardia, especialmente en verano. Por eso, reforzamos la prevención y la concienciación”, ha concluido Asunción César.


Últimas Noticias




Últimas Noticias

Entrada anterior
El Salerm gana en Pozoblanco (0-2) en su segundo test de pretemporada
Entrada siguiente
Protección Civil y Emergencias amplían la alerta por altas temperaturas en casi toda la península hasta la próxima semana