El Ayuntamiento de Puente Genil ha formalizado su adhesión al Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán, una iniciativa internacional promovida por la ciudad italiana con motivo de la Expo 2015 y que ya cuenta con el respaldo de cientos de ciudades de todo el mundo. El documento fue firmado el 6 de agosto de 2025 por el alcalde Sergio Velasco Albalá, en representación del municipio.
Este acuerdo posiciona a Puente Genil entre las ciudades comprometidas con el desarrollo de sistemas alimentarios más sostenibles, inclusivos y resilientes, con el objetivo de garantizar el acceso a alimentos saludables, seguros y de proximidad para toda la población, así como fomentar dietas equilibradas y reducir el desperdicio alimentario.
La firma del Pacto implica también la promoción de políticas transversales que impactan en áreas como la planificación urbana, la salud pública, la protección del medio ambiente o la economía local. Entre las líneas de actuación recogidas en el marco estratégico del acuerdo se encuentran la agricultura urbana y periurbana, el fomento del empleo digno en la cadena alimentaria, la protección de la biodiversidad, la educación nutricional y la gestión sostenible del agua y los residuos.
Con este paso, Puente Genil refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, especialmente en lo relativo a la erradicación del hambre, la producción responsable, la acción por el clima y la salud y el bienestar. Asimismo, se abre la puerta a la colaboración con otras ciudades firmantes y redes internacionales que trabajan por un modelo alimentario más justo y respetuoso con el entorno.
La adhesión al Pacto de Milán supone un nuevo avance en las políticas de sostenibilidad del Gobierno municipal, alineadas con los retos del presente y con la voluntad de construir una ciudad más saludable, equitativa y comprometida con el futuro.















































