El Auditorio Municipal “Hermanos Cuenca” acogerá el próximo sábado 20 de septiembre, a partir de las 21,00 horas, un concierto del grupo Capachos, compuesto por unos veinte músicos que mediante la combinación precisa de innovación y tradición, consigue descubrir en cada nota musical la clave con la que hacer aflorar los sentimientos y las sensaciones que las canciones encierran.
La concejala de Cultura, María Delgado, ha explicado en rueda de prensa que “Capachos” siempre ha obtenido un gran éxito cada vez que ha actuado en Puente Genil, “y había que volver a traerlos”. El recital es posible gracias a la subvención de la Diputación Provincial de Córdoba, a través del programa “Diputación Invierte”, lo que posibilitará que la entrada sea gratuita hasta completar aforo.
Por su parte, Antonio Pineda, componente de la formación, agradeció la confianza del Ayuntamiento en este grupo musical, “ya que para nosotros es un placer actuar en Puente Genil”. El concierto se centrará en temas del último disco del grupo titulado “Mi buen amor” y contará con canciones de Sabina, Serrat, El Kanka, Zenet, Juan Luis Guerra, Shakira, Gloria Estefan o Vanesa Martín, combinando innovación y tradición para darles un estilo propio. “Queremos que el concierto esté lleno de sentimientos y buenas sensaciones que se contagien entre el grupo y el público», dijo Pineda, quien recalcó que «en este 2025 estamos inmersos en la celebración de nuestros 15 años como grupo, por lo que hemos realizado muchos eventos por diferentes puntos de nuestra geografía, tanto en Andalucía como en Castilla La Mancha”.
Capachos es un proyecto que surge de la convergencia de amantes de la música en torno a una idea que ha dado como resultado un estilo y un sonido propios, características que identifican a esta formación cordobesa nacida en 2010. El Grupo Capachos propone al espectador un espectáculo que trasciende el concepto de concierto para adentrarse en un espacio donde transitan los sentimientos y la belleza a través de aquellas melodías inmortales con las que Capachos hace palpable que cada canción puede llegar a identificarse con el espectador.