Local>Política

Villafranca asegura que la actualización de la tasa de residuos es una «obligación legal» del Ayuntamiento

Apela a la responsabilidad de los grupos de la oposición para negociar los términos de la modificación al alza de la tasa que cubra un déficit de 900.000 euros

El portavoz del equipo de Gobierno municipal, Javier Villafranca, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa para explicar su posicionamiento respecto a la modificación de la tasa de residuos. “Quiero dejar claro que a ningún alcalde ni a un ningún Gobierno le gusta actualizar o subir las tasas o impuestos municipales, pero a los ciudadanos hay que tratarlos desde la realidad y la responsabilidad de las cosas, por poco agradables que sean y no enmascararlas”, aseguró.

Villafranca dijo que “el Ayuntamiento arrastra un problema muy serio en esta materia dado que gobiernos anteriores prefirieron no actualizar la tasa por un mero cálculo electoral, aunque eso significase hipotecar el futuro de nuestro pueblo”. “Entre los años 2000 y 2012, los gobiernos de IU, actuando con sentido común y sensatez, actualizaban anualmente la tasa de basura para hacerla sostenible, pero después, los distintos gobiernos socialistas congelaron esa tasa, permaneciendo inalterable desde hace 13 años, en los que el IPC ha aumentado un 26% y sólo los costes del servicio de la basura se han incrementado un 49%, por lo tanto, la tasa cubre solamente el 58% del coste de recogida y de tratamiento de la basura, y eso nos provoca un déficit de 900.000 euros”.

Para Villafranca, la necesidad de acometer esta subida no sólo es un problema económico “sino una obligación legal”, dado que la fecha para hacerlo expiró el 10 de abril, “y por lo tanto este ayuntamiento está fuera de la ley”. “Si no corregimos esta situación, hay servicios esenciales que no podrán garantizarse, de hecho peligra la implantación del contenedor marrón, peligra el mantenimiento de las ayudas económicas a las asociaciones, a los clubes deportivos, peligra el refuerzo de la Policía Local y la presencia permanente de dos patrullas en la calle y peligra la firma del convenio colectivo y el reconocimiento de la antigüedad a la plantilla de Sodepo, por lo tanto, este déficit de 900.000 euros tendríamos que cubrirlo con el presupuesto municipal”.

El portavoz del gobierno municipal añadió también que las consecuencias de no aprobar la ordenanza este año “aún pueden ser más duras para el Ayuntamiento de Puente Genil, algo que nos llevan advirtiendo nuestros servicios jurídicos”. “Y es que además de seguir estando fuera de la ley, nos pueden negar el acceso a subvenciones, proyectos y fondos comunitarios, y recuerdo que sólo este año hemos presentado proyectos a la UE por valor de 15 millones de euros. Si la oposición se mantiene en el no, es posible que algunos tengan que dar muchas explicaciones”.

“Si no se aprueba la actualización de la tasa de basura, no sólo estaremos incumpliendo la ley, sino que estaremos poniendo en riesgo la seguridad, los servicios y el futuro de Puente Genil”, afirmó categóricamente Villafranca, añadiendo que “no se puede bloquear el progreso de un pueblo por cálculos electorales”. El concejal popular dijo haber tomado nota de las propuestas de PSOE e IU, y se mostró dispuesto a negociar en los próximos días, aunque precisó que “la oposición no puede convertir esto en una cuestión de fuerza”. “Sabemos que el PP está en minoría y la oposición tiene fuerza para bloquearnos cualquier acción de gobierno, pero en este caso se trata únicamente de cumplir la ley y es una cuestión de mera responsabilidad con el pueblo”. “Les pido a la oposición que piensen en los vecinos de Puente Genil y actúen con la seriedad y responsabilidad que este momento requiere, porque lo que está en juego es el bienestar de todos”.


Últimas Noticias




Últimas Noticias

Entrada anterior
Suspendido el concierto de Camela en la Caseta Municipal de Puente Genil
Entrada siguiente
Velasco dice que el anuncio de 7 plazas de Guardia Civil para Puente Genil en comisión de servicio genera «cierta incertidumbre»