La pintora Nuria Barrera firma el cartel de la Cofradía de los Afligidos para el Vía Crucis Magno de Córdoba.
La Cofradía de los Afligidos ha presentado este jueves el cartel anunciador de su participación en el Vía Crucis Magno de Córdoba, obra de la pintora Nuria Barrera. El cartel, de gran fuerza colorista, recoge uno de los momentos más esperados de la cita: el paso de Misterio de los Afligidos atravesando los arcos de la Santa Iglesia Catedral-Mezquita, acompañado de dos figuras secundarias.
El acto de presentación estuvo presidido por el hermano mayor, Francisco Cabezas, junto a la concejala de Cultura, María Delgado, y la diputada provincial Tatiana Pozo, en representación de las instituciones que colaboran en este acontecimiento previsto para el 11 de octubre. Cabezas aseguró que la obra de Barrera “está a la altura de todo este evento histórico”.
Desde el Ayuntamiento, Delgado subrayó el respaldo municipal, tanto en el traslado de asistentes como en la propia representación institucional: “Tanto el alcalde, Sergio Velasco, como yo misma estaremos presentes en el palco y en el cortejo de Afligidos, que llevará el nombre de la Semana Santa de Puente Genil a Córdoba. Animo a todo el pueblo a participar”, señaló.
Por su parte, Pozo destacó que el Vía Crucis supondrá “el broche de oro para la Agrupación Musical de los Afligidos”, inmersa en la celebración de su 25 aniversario. Además, anunció que todas las formaciones musicales de Puente Genil han recibido ayudas de la Diputación para la adquisición de instrumentos, en concreto la Agrupación Musical de Afligidos, la banda de Música Inmaculada Concepción, el grupo de música de Los Ataos, el del Imperio Romano y la Asociacion Musical y Cultural Banda Local de Puente Genil.
El Vía Crucis Magno de Córdoba, organizado por la Agrupación de Cofradías, conmemora el 600 aniversario del inicio de esta práctica devocional en Occidente por parte del Beato Álvaro de Córdoba. La cita reunirá el sábado 11 de octubre a 34 imágenes pertenecientes a 33 hermandades, con un recorrido común que comenzará en Amador de los Ríos y culminará en el interior de la Catedral.
Un total de 12 hermandades de la provincia estarán presentes en el acontecimiento, entre ellas las de Palma del Río, Cabra, Priego de Córdoba, Fernán Núñez, La Rambla, Montilla, Lucena, Puente Genil, Pozoblanco, El Carpio, Montoro y Aguilar de la Frontera.