El Plan de Actuación Integrado «Puente Genil: Ciudad Inteligente y Sostenible a Orillas del Genil» presentado por el Ayuntamiento de Puente Genil con el objetivo de optar a Fondos FEDER de la Unión Europea, dentro de la Convocatoria de Planes EDIL (Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales), en el marco del Desarrollo Urbano Sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el periodo de programación 2021-2027, ha quedado inicialmente fuera de la selección provisional realizada por la Dirección General de Fondos Europeos, algo que pone de manifiesto la Resolución del pasado 1 de octubre, que inadmite la solicitud cursada por el Consistorio pontanés.
Este Plan de Acción presentado el pasado mes de febrero, optaba a 15 millones de euros y se articulaba en torno a dos proyectos clave, «Puente Genil: Un Río de Transformación», volcado en la cultura, el patrimonio y el medio ambiente y «Puente Genil: Digital y Sostenible», sobre aspectos de movilidad, sostenibilidad y digitalización. A partir de ahora el Ayuntamiento dispone de un plazo de diez dias para presentar alegaciones, según lo establecido en el artículo 17.3 de la Orden HAC/1072/2024, de 2 de octubre.
En cambio, sí ha sido seleccionada la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa, obteniendo una financiación de 5.974.452 euros, que permitirá poner en marcha el Proyecto “Conecta Campiña Sur”, una iniciativa transformadora que apuesta por la conectividad, la sostenibilidad y la innovación en el territorio. También han resultado beneficiarios de la convocatoria la Diputación de Córdoba, y los ayuntamientos de Montilla, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Córdoba.