La concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Puente Genil, Reyes Estrada, ha hecho pública una nueva denuncia sobre lo que califica como otro “error” de la administración andaluza, esta vez relacionado con la Ley de la Dependencia y la resolución de expedientes.
Según ha explicado Estrada, un número todavía indeterminado de expedientes tramitados entre noviembre de 2023 y mayo de 2024 habrían quedado “en el limbo” a causa de un cambio informático en el sistema de gestión de la Junta de Andalucía. Esto implica que las familias que iniciaron durante ese periodo los trámites para la valoración o concesión de la ayuda a domicilio no han obtenido respuesta ni avance alguno en su procedimiento.
“Las familias pensaban que se trataba de simples retrasos, pero al intentar informarse se han encontrado con que sus expedientes no aparecen en ningún registro”, ha explicado la edil.
Estrada ha criticado duramente que la Junta de Andalucía no haya informado públicamente de esta situación, ni a través de los medios de comunicación ni mediante comunicación oficial a los ayuntamientos.
“Lo más grave es que no hay ninguna explicación ni transparencia. No se ha emitido ninguna nota de prensa ni se ha trasladado información a los municipios afectados”, lamentó.
Ante esta situación, Izquierda Unida ha solicitado al alcalde de Puente Genil que investigue cuántos expedientes locales podrían estar afectados y que se aclare el origen del problema. Además, la formación exige a la Junta que ponga en marcha un plan de compensación para las familias perjudicadas y que el Ayuntamiento eleve una queja formal ante la administración autonómica.
La concejala ha concluido su intervención recordando que este caso se suma a otros “errores” recientes detectados en la gestión autonómica, como el de los más de 2.000 cribados de cáncer de mama extraviados, y ha señalado que “todo ello no es más que el resultado de años de desmantelamiento de los servicios públicos en favor de la gestión privada”.