Esta noche ha quedado oficialmente inaugurada la exposición “Coronas”, una muestra que reúne cerca de una veintena de coronas pertenecientes a las imágenes marianas que procesionan en Pasión, junto a dos de gloria, la de la Purísima y la de la Virgen del Carmen de la Purificación.
El acto inaugural contó con la presencia del párroco del Santuario, don José Manuel Gordillo; la Cofrade Mayor, Carmen Jiménez; el presidente de la Comisión del 375 aniversario, Juan Fernando García; y el portavoz municipal, Javier Villafranca.
Durante su intervención, Juan Fernando García destacó que la muestra “une la devoción mariana como una expresión de amor, siendo las coronas su signo más profundo, más allá de un simple ornamento”.
La exposición ofrece un recorrido histórico y artístico por las coronas que han acompañado a las distintas advocaciones marianas a lo largo del siglo XX. La pieza más antigua data de la década de los cuarenta, mientras que la de mayor valor —realizada en oro— corresponde a la Patrona, que preside la muestra como símbolo de fe y referencia de la exposición.
La muestra permanecerá abierta al público en el Santuario, invitando a los fieles y visitantes a contemplar la riqueza artística y espiritual que rodea a la tradición mariana local.
Se trata de una muestra inédita que reúne, por primera vez en la historia, las coronas de todas las Vírgenes Dolorosas de Puente Genil, junto a piezas singulares de gran valor artístico y devocional, entre las que destaca la Roda de Oro de la Purísima Concepción, símbolo mariano por excelencia del pueblo y emblema de su Coronación Canónica en 1987.
Promovida por la Cofradía con la colaboración del Ayuntamiento de Puente Genil, la exposición pretende rendir homenaje a la tradición mariana local y al patrimonio artístico de las hermandades.
La exposición permanecerá abierta al público del 15 al 19 de octubre, en horario de 10:00 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.