Mananta

Arrancan las I Jornadas Culturales de la Agrupación con una conferencia a cargo de F. M. Pérez


Arrancan las I Jornadas Culturales de la Agrupación de Cofradías en Puente Genil

El Teatro Circo acogió este jueves el acto inaugural de las I Jornadas Culturales de la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas, un nuevo espacio de encuentro y reflexión en torno a la Semana Santa pontana y su riqueza patrimonial. El acto contó con la presencia del alcalde, Sergio Velasco, y del presidente de la Agrupación, Antonio Maíz.

En su intervención, Maíz destacó que el principal objetivo de esta iniciativa es “poner en valor los aspectos culturales de la Semana Santa de Puente Genil y ahondar en sus tradiciones”. Añadió que estas jornadas nacen con la intención de “conocernos mejor a través de lo que nos identifica”, recordando el éxito alcanzado el pasado año con las Jornadas de Puertas Abiertas.

Bajo el lema “Acercamiento a la Influencia Cultural de la Semana Santa de Puente Genil”, el encargado de pronunciar la conferencia inaugural fue Francisco Manuel Pérez Márquez, quien propuso un recorrido por la influencia cultural de la Semana Santa pontana, abordando la religiosidad, la fe y la música como ejes transversales de esta manifestación, junto con la importancia de los templos, la imaginería y el patrimonio artístico.

La primera jornada concluyó con la actuación de la Banda de Música Inmaculada Concepción, que ofreció un emotivo concierto de marchas procesionales.

El programa, que se desarrollará hasta el 19 de octubre, incluye una variada oferta de conferencias, tertulias, conciertos y visitas cultural. Mañana , viernes Instconferencia de Manuel Delgado Torres sobre los orígenes del cristianismo en Puente Genil y visita guiada al yacimiento arqueológico de Fuente Álamo.

El Sábado 18, tendrá jornada de tertulias en la casa hermandad del Calvario,  con la proyección de un vídeo sobre artesanos locales y la mesa redonda “Puente Genil, cuna de artistas”, conducida por Jesús María Ruiz Carrasco. Posteriormente, se celebrará otra tertulia titulada “La devoción y el arte bajo los pasos”, moderada por el propio Antonio Maíz. La jornada culminará con una convivencia en el patio de la Agrupación.

 


El domingo 19, será la clausura en el Teatro Circo con un concierto de la Joven Orquesta Filarmónica Campos Andaluces de Jerez de la Frontera, recientemente premiada en Viena.

 


Últimas Noticias




Últimas Noticias

Entrada anterior
El Estadio Manuel Polinario será escenario de una «experiencia piloto» para el reciclaje de residuos